Así, Marichal está acompañado por los vicepresidentes Gabriel Wolgeschaffen, Enrique Talg y Álvaro de la Bárcena; el gerente, Juan Pablo González; y el director de Innovación y Desarrollo, Enrique Padrón.
El objetivo principal que centrará estos días la agenda de Ashotel será la apuesta clara por consolidar la recuperación turística del Archipiélago, iniciada en la segunda mitad de 2013. Especialmente, se emprenderán acciones encaminadas a la mejora de los resultados del mercado nacional, el más afectado por la crisis económica.
Aunque en Fitur no se cierran grandes operaciones, esta cita sí es un excelente escaparate donde muchos de los agentes implicados en el negocio turístico mantienen encuentros presenciales y se definen estrategias de actuación futuras, además de conocer las tendencias del mercado.
Jorge Marichal acudirá a numerosas reuniones de la agenda de Turismo de Tenerife, entre otras las cerradas con turoperadores como Soltour, Barceló, Logitravel o Globalia. Asimismo, el presidente de Ashotel participará en encuentros con responsables públicos de entidades turísticas, como Turespaña o con algunas OET (Oficina Española de Turismo) en el exterior.
Ya ayer, Jorge Marichal y Enrique Talg participaron en la jornada previa de Fitur, el 7º Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, donde intervinieron, entre otros, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Vender el área metropolitana de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife y La Laguna) y la Isla en su conjunto como destino de congresos es una de las estrategias que defenderá Wolgeschaffen, en sintonía con el Cabildo de Tenerife. También se promocionará la nueva marca de la capital tinerfeña como destino MICE, Meeting in Santa Cruz de Tenerife, presentada recientemente ante la opinión pública.
Fitur servirá también para consolidar acciones encaminadas al posicionamiento del área metropolitana de Tenerife en la industria turística, en coordinación con la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento capitalino. Asimismo, está previsto que esta cita ferial sirva como pistoletazo de salida para el proyecto de capitales canarias, enfocado al fomento del turismo interior entre ambas ciudades.
Mientras tanto, el vicepresidente de Ashotel en La Palma, Álvaro de la Bárcena, aprovechará la feria para reunirse, junto con al consejero de Turismo del Cabildo palmero, Raúl Camacho, con turoperadores y principales agentes turísticos nacionales. El objetivo fundamental es recuperar los vuelos entre La Palma y Barcelona y Bilbao, así como incrementar las frecuencias con Madrid.
Nosolocamas
Por su parte, tanto Juan Pablo González como Enrique Padrón acuden a Fitur, entre otras cuestiones, para explicar en el foro África Investur el proyecto Nosolocamas, de reposicionamiento de destinos maduros como Puerto de la Cruz, una iniciativa de Ashotel e impulsada por el Consorcio para la Rehabilitación Turística de Puerto de la Cruz.
Para ello, se mantendrán reuniones con representantes de países del oeste africano, en el marco de la estrategia iniciada el pasado mes de diciembre en Marruecos.
Además, en relación con Nosolocamas, están previstos algunos encuentros con entidades financieras para abordar la financiación de los anteproyectos ya planteados en este municipio del norte de Tenerife.