Durante el acto de clausura de la XVII edición de CIMET, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha reafirmado que su Gobierno "apuesta firmemente por el Turismo" y "mantiene los compromisos" con los que ganó las elecciones generales. Según confirma, "el IVA que afecta a las empresas del Sector no va a subir", mientras que en el caso de bajar el tipo impositivo, reitera que "se abordará" cuando se revierta la situación actual.
Por otro lado, la titular de Turismo se ha referido al papel "importantísimo" de la actividad turística en la economía española. Asimismo, recuerda que en 2013 España ha recibido 60,6 millones de turistas internacionales, "dato histórico" conseguido gracias "a la labor incansable del sector privado". En esta línea, resalta el "papel de las pymes en la actividad turística". "El 99,8% del conjunto empresarial del país corresponde a pequeñas y medianas empresas", mientras que éstas concentran el 63% de los empleados. Por ello, Borrego apuesta por "impulsar y apoyar a las pequeñas empresas para que se implanten en Iberoamérica". Profundizando en la internacionalización, eje central de CIMET, sostiene que "nuestra posición de liderazgo ha derivado en un mayor requerimiento de nuestro conocimiento" en el extranjero, lo que ha provocado que "muchas de nuestras empresas se hayan establecido en el extranjero".
El Sector ‘no aguanta todo’
También en el acto de clausura, el presidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Gaspart, se ha mostrado contrario a la excesiva presión fiscal que está sufriendo el Turismo. "Cuando uno ve los datos del Sector, llega a la conclusión de que puede aguantar todo tipo de impuestos, pero con todos mis respetos a la Unión Europea, esto no es así", advierte. En esta línea, considera que "hay que tener cuidado si queremos que el Turismo siga siendo el motor de la economía española", por lo que reclama que "no caiga todo en su espalda". "Sería una pena que hundiésemos así al Sector Turístico", subraya.
Gaspart también ha tenido palabras para la creación hace poco más de un año del Consejo Asesor de TurEspaña, órgano que permite la colaboración público-privada en materia de promoción. Al respecto, afirma que dicho proyecto " ha sido excepcional" y está permitiendo "trabajar de forma muy intensa". Es por ello que aboga porque este modelo "pueda extenderse por todas partes y que el mundo empresarial tenga la oportunidad de participar activamente en la promoción".
Liderazgo de Baleares
Tras las intervenciones del presidente del comité ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, y del delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo de Madrid, Pedro María Corral, el presidente del Gobierno de Baleares, José Ramón Bauzá, ha procedido a la clausura oficial de la XVII edición de CIMET. Según ha destacado, "Baleares ha sido siempre un destino pionero en el Sector Turístico", sabiendo "no solamente adaptarse a los cambios acaecidos, sino que se ha situado como un referente turístico en el Mediterráneo y a nivel mundial".
"Tenemos mucha experiencia en la materia y una fuerte convicción en nuestras posibilidades de futuro", indica el presidente, que aboga por la puesta en marcha de "políticas que favorezcan la modernización y la desestacionalización de la oferta", así como "acontecimientos que pongan en valor nuestra cultura y calidad de vida". Por otra parte, ofrece la "máxima colaboración" de su Gobierno para ayudar a las empresas de la Comunidad a darse a conocer internacionalmente. En este sentido, revela que en 2012 se puso en marcha un plan de internacionalización con el objetivo de poner a disposición de las empresas todos los recursos. Bauzá ha concluido su intervención reiterando que "apoyaremos a los empresarios en el ámbito turístico".
Miguel Mirones, Prócer del Turismo Español en Iberoamérica
Precediendo a la clausura, el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Miguel Mirones, se ha incorporado a la Galería de Próceres del Turismo Español en Iberoamérica, al serle impuesta la Insignia de Oro y Brillantes de CIMET, en el marco de la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo. El Comité Organizador de CIMET, a propuesta de sus copresidentes, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, y previo dictamen favorable del presidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Gaspart, ha hecho entrega a Mirones del galardón en reconocimiento "a su valiosa labor en la implantación de la cultura de la calidad turística en los destinos de Iberoamérica, desde la presidencia del ICTE", en palabras del copresidente de CIMET. Se ha valorado, además, "su actual responsabilidad como presidente de Miembros Afiliados de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo, liderando el mayor colectivo empresarial internacional, formado por medio millar de empresas y entidades turísticas de todo el mundo", subraya.