Europa está cada vez más cerca de contar con una estrategia a largo plazo de promoción turística para los mercados de larga distancia, un plan que englobe a todos los países europeos y que le permita reforzar su posicionamiento, competitividad y liderazgo turístico mundial frente a otros destinos emergentes. Este es el objetivo de la iniciativa ‘Destination Europe 2020’, un programa de trabajo de 18 meses de duración puesto en marcha de forma conjunta por European Travel Commission (ETC) y la Comisión Europea, y que ha conseguido la involucración tanto del sector público como del privado.
El diseño de esta estrategia turística común para toda Europa comenzó hace más de un año con la puesta en marcha de un amplio programa de consultas en los principales mercados emisores de turistas hacia Europa y en aquellos que ofrecen un mayor potencial de crecimiento, como por ejemplo, Brasil, Canadá, China y Estados Unidos. La European Travel Commission ha trabajado durante este tiempo para identificar y entender de primera mano las percepciones y expectativas de estos mercados, y cuenta ya con las primeras conclusiones que, a su juicio, le ayudarán a afianzar la competitividad turística de Europa. No en vano, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el viejo continente recibe actualmente 535 millones de turistas internacionales al año, lo que representa una cuota de mercado del 50%.
Promoción de la oferta gastronómica
Entre otras conclusiones, ‘Destination Europe 2020’ hace referencia a la promoción de productos y experiencias paneuropeas. Es decir, a la búsqueda y puesta en valor de recursos turísticos trasnacionales con un gran potencial para los turistas extranjeros, tales como rutas culturales, patrimonio, Turismo activo y de aventura, educación, salud y bienestar, Turismo religioso, compras y gastronomía. Es precisamente este último aspecto el primero en contar con una acción de promoción específica. ETC, con el apoyo de la Comisión Europea, está desarrollando un ‘portal’ para dar a conocer la gastronomía europea (eventos culinarios, tradiciones, sabores y productos regionales).
Según su director ejecutivo, Eduardo Santander, "la gastronomía europea, sus tradiciones y sus productos tienen un gran potencial para la consolidación de la imagen de Europa como un destino turístico sostenible y de alta calidad". "Representa todos nuestros valores comunes, como el respecto por la cultura y la tradición, el estilo de vida saludable, la autenticidad, la sustentabilidad y la experiencia", prosigue. Por todo ello, sentencia que "la gastronomía significa una oportunidad para revitalizar y diversificar el Turismo, así como para promocionar el desarrollo económico local abarcando distintos sectores profesionales".
Como parte de la estrategia de ‘Destination Europe 2020’, ETC también está trabajando en la consolidación de una marca común que diferencie a Europa de otras regiones internacionales. "La marca VisitEurope es una marca ‘paraguas’ común para todos los destinos turísticos europeos", asegura Santander, que entiende que "si proyectamos un mensaje claro y reconocible para la industria turística y el consumidor final, esta identidad corporativa puede obtener grandes resultados".
Uno de los instrumentos clave para la consolidación y promoción de esta marca es la página web www.visiteurope.com, dirigida al consumidor final, que se actualizará y renovará completamente en 2014 para incrementar su valor inspiracional. Para ello, se hará especial hincapié en el contenido audiovisual y en las redes sociales, en línea con la aplicación para tabletas que ETC está desarrollando actualmente en colaboración con Amadeus. Las conclusiones finales de la iniciativa ‘Destination Europe 2020’ serán presentadas en una conferencia en Bruselas el próximo 12 de febrero.