www.nexotur.com

Las aerolíneas airberlin y Etihad Airways amplían su colaboración y presentan un avión con un diseño común 

miércoles 15 de enero de 2014, 01:00h

airberlin y Etihad Airways han presentado un Airbus 320 con un nuevo diseño desarrollado específicamente que simboliza su estrecha colaboración. Según el consejero delegado de airberlin, Wolfgang Prock-Schauer, la cooperación "ha proporcionado numerosas ventajas, entre ellas nuestra cuota en las ventas conjuntas de código compartido de 200 millones de euros".

Los directivos de ambas compañías aéreas han dado a conocer el nuevo acuerdo de cooperación.
Los directivos de ambas compañías aéreas han dado a conocer el nuevo acuerdo de cooperación.

En esta línea, destaca que "nuestra colaboración ofrece ventajas significativas para Etihad Airways, airberlin y nuestros clientes". "No solo ofrecemos una oferta más amplia de destinos y servicios, sino que también aprovechamos los efectos de la sinergia común a lo largo de toda la cadena de creación de valor, lo que proporciona una oferta cada vez más atractiva con numerosas ventajas para los clientes, una mejora continua de la productividad y unos costes más bajos", prosigue el directivo.

Después de la unión de la red y las rutas de código compartido, las dos compañías aéreas van a reforzar las actividades de venta conjunta. Con la ampliación de la colaboración, ambas aerolíneas aspiran a aumentar su número de pasajeros.

El presidente y consejero delegado de Etihad Airways, James Hogan, subraya que las relaciones comerciales "se han estrechado significativamente". "Esto ha aumentado el número de destinos y las opciones de vuelo para los viajeros de nuestras redes y ha creado la base para poder transportar a casi 900.000 pasajeros en las redes conjuntas", afirma.

airberlin y Etihad Airways están realizando semanalmente 42 vuelos entre aeropuertos alemanes y Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. A partir de febrero de 2014 habrá un segundo vuelo diario desde Munich, con lo que el número total de conexiones semanales ascenderá a 49. En el año 2013 volaron más de 560.000 pasajeros de código compartido común en la red conjunta, un 74% más que el año anterior.