El encuentro contó con la que participaron de los presidentes y secretarios generales de las ocho organizaciones hosteleras de Andalucía. La candidatura de Antonio de María Ceballos fue la única en presentarse.
Asimismo, han sido elegidos como vicepresidente primero, en representación de la hostelería de interior Pedro Sánchez-Cuerda Rodríguez (presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Sevilla, y como vicepresidente segundo, en representación de la hostelería del Litoral, Rafael Prado Salas (presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Málaga AEHMA). Asimismo, se ha designado como Tesorero a Antonio Palacios Granero (presidente de la Asociación de Empresarios de Córdoba, Hotecor, y como secretaria general a María Paz Núñez Rivero (gerente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Cádiz Horeca).
Horeca Andalucía
Horeca Andalucía es una nueva organización empresarial, surgida de la Federación Andaluza de Hostelería, que agrupa a las organizaciones hosteleras (bares, restaurantes, cafeterías, catering y otras colectividades), provinciales de Andalucía para elevar la calidad de la oferta y su competitividad en el conjunto del sector turístico andaluz. Con el inicio de la actividad de la Federación y la ya constituida Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT) se reproduce el modelo asociativo turístico nacional donde coexisten el sector de alojamiento (CEHAT) y el de restauración (FERH).
Tras su elección Antonio de María Ceballos apunto algunas de las líneas de acción y trabajo de la nueva Federación, abogó por la reducción de la presión fiscal (IVA, IRPF, IBI, IAE e impuestos locales, etc.), por la creación de nuevas líneas de financiación y modernización específicas para dichos establecimientos -más accesibles-, la apuesta decidida de la promoción gastronómica Andaluza y el reconocimiento social y la formación de cocineros y camareros.
Otros objetivos que se ha marcado, son la adecuación de la normativa de Horario y Nomenclátor de establecimientos de Hostelería a la demanda, la homogeneización de la normativa a nivel provincial e impulsar y reforzar la creación de alianzas entre la hostelería y la industria agroalimentaria andaluza.
Para el nuevo presidente de Horeca-Andalucía, "se abre una nueva etapa para el sector restaurador y hostelero andaluz-en su mayoría pymes familiares-, el cual está llamado a jugar un mayor protagonismo en el nuevo escenario turístico, y es que cada año nos visitan más de 600.000 turísticas atraídos por la gastronomía andaluza". Desde la entidad que preside agregan que en torno a un 10% de los turistas internacionales que llegan a España (casi 5,5 millones de turistas) realiza actividades gastronómicas y la satisfacción de los turistas es notable.