El comercio electrónico afronta la llegada del 2014 con las mejores expectativas económicas y de crecimiento en España, afirma el proveedor de compras online Trusted Shops. Según el último informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), en 2012 la cifra de negocio generada a través de Internet ha ascendido a 12.383 millones de euros, un 13,4% más que en el ejercicio anterior. Del mismo modo, el número de compradores online pasa de 13,2 a 15,2 millones.
Trusted Shops prevé que los negocios relacionados con el Turismo seguirán liderando el comercio electrónico en 2014. En el último año analizado por el Ontsi, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el 47,2% de los compradores online reconocen haber adquirido algún billete de transporte, siendo la operación con más peso en la Red. Por detrás están las reservas de alojamiento con un porcentaje del 41,9%. En lo que respecta a su evolución interanual, las primeras transacciones registran un retroceso del 2,3%, frente al crecimiento del 2,9% de las segundas.
Mayor uso de los dispositivos móviles
En este sentido, el responsable en España de Trusted Shops, Jordi Vives, asegura que "el mercado español es más maduro y la previsión de crecimiento en nuestro país se sigue situando en torno al 18% y el 20%". "El comprador actual está abierto a nuevas propuestas, cada vez es más numeroso y experimentado, por lo que el comercio electrónico seguirá su tendencia expansiva en un futuro próximo", sostiene.
La tendencia de 2012 fijaba el uso del dispositivo móvil o tableta para la compra online en 2,1 millones, lo que representa un incremento del 15,1% respecto al año anterior. Teniendo en cuenta estos datos, Trusted Shops vaticina que la búsqueda online y a través del móvil se consolidarán como los principales métodos de búsqueda de información y de comparación de precios en 2014.