www.nexotur.com

Reino Unido perderá muchos de sus turoperadores dedicados al receptivo si se implementa la sentencia del TJUE

Una vez se adapte la normativa a dicho dictamen, las mayoristas deberán aplicar el TOMS con todos los clientes

viernes 10 de enero de 2014, 01:00h
El 96% de los turoperadores rechaza un cambio de la normativa.
El 96% de los turoperadores rechaza un cambio de la normativa.

El pasado 26 de septiembre el TJUE desestimó el recurso contra ocho Estados miembros por permitir la aplicación del régimen especial (TOMS) a todos los clientes. A raíz de esta sentencia, el resto de países que sí restringen el uso de este método de tributación se verán obligados a cambiar sus legislaciones, lo que en Reino Unido "provocará que los turoperadores dedicados al receptivo abandonen la Unión Europea", según ETOA.

El pasado 26 de septiembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinaba que el régimen especial de las agencias, conocido como TOMS (Tour Operator Margin Scheme), es aplicable en la venta de viajes a todo tipo de clientes. Los jueces desestimaban así íntegramente el recurso presentado por la Comisión Europea contra España, Polonia, Italia, la República Checa, Grecia, Francia, Finlandia y Portugal, en el que solicitaba que dicho sistema de tributación fuese utilizado únicamente cuando el cliente es un viajero, y no una empresa.

Esta sentencia exculpatoria implicará que el resto de Estados miembros que sí acotan la aplicación del TOMS se vean obligados a cambiar sus respectivas legislaciones. En este sentido, la Asociación Europea de Operadores Turísticos  (ETOA) advierte de que las mayoristas establecidas en Reino Unido dedicadas al receptivo "tendrán que abandonar la Unión Europea si se implementa la resolución de los jueces", lo que a su juicio se traducirá en "la pérdida de miles de empleos" y afectará al destino.

Un golpe ‘devastador’ al Sector

Según ETOA, el 96% de los turoperadores con sede en Reino Unido confirma que un cambio legislativo de esta índole "dañará su capacidad y su competitividad a la hora de vender el destino". Entre otros aspectos, las mayoristas ven con especial preocupación la obligatoriedad de revelar sus márgenes brutos a los clientes y de calcular el IVA por transacción.

Para el director ejecutivo de ETOA, Tom Jenkins, "el fallo es un ataque contra el proceso de agregar valor a los servicios turísticos" e implica "un golpe devastador" al Sector. Además, critica que "uno de los aspectos chocantes de la sentencia es que otorga un estatus libre de impuestos a los viajes al extranjero, mientras que impone un nuevo y sustancial impuesto al resto".