La excelente campaña de navidad que han registrado los hoteles de la ciudad ha empujado la ocupación hotelera a los resultados registrados.
Por procedencias, el mercado español ha representado el 52,9% del total, lo que traducido a pernoctaciones significa 175.000 y un crecimiento del 9%. En cuanto a los mercados extranjeros, los británicos continúan liderando las pernoctaciones internacionales con el 38,3%, seguidos de belgas con el 3,8% y holandeses con el 3,2%. Para otras nacionalidades consulte la ficha de datos anterior.
La ocupación por categorías ha oscilado entre el 64,6% de los hoteles de 4 estrellas, el 72,4% de los de 3 estrellas y el 84,6% de los hoteles de 2 estrellas.
La previsión de ocupación para la primera quincena de enero de 2014 está en el 59,3% en estos momentos.
Media mensual diciembre 2013 y resumen provisional del año
Con estos datos ya podemos cerrar los datos medios de diciembre y realizar una primera aproximación a los resultados globales de 2013.
La ocupación hotelera media en Benidorm durante el mes de diciembre ha sido del 64,7%, lo que significa 5,3 puntos más que el pasado año.
Tanto los datos de la segunda quincena como los datos de la media mensual, revelan que en 2013 se han alcanzado los mejores registros de los últimos seis años tal y como pueden visualizar en los siguientes gráficos.
El resumen provisional del año 2013, a falta de la consolidación de datos definitivos sitúa la ocupación media anual en el 81,6%. Este dato supone un crecimiento del 3,9% respecto a 2012. En los próximos días haremos públicos todos los datos detallados relativos al resumen anual en cuanto a comportamiento de mercados, ocupación por categorías y comparativos históricos.
El presidente de Hosbec ha valorado muy positivamente estos datos que confirman una vez más la solidez del mercado turístico incluso en la temporada baja. Antonio Mayor ha vuelto a destacar que "la ocupación ha crecido considerablemente en esta Navidad sin tener que recurrir a ofertas, lo que puede ser la esperanzadora antesala de un 2014 que inicie la recuperación de la rentabilidad empresarial".
Las buenas noticias hoteleras acompañan además a otros indicadores económicos como los datos de disminución del paro conocidos recientemente "y todo ello va calando en positivo en el estado de ánimo del consumidor y parece que empezamos a salir de las ‘tinieblas’ de la crisis".