Así, según ha explicado el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, a falta de cerrar los datos de diciembre, los hoteles de Málaga alojaron en 2013 a casi un millón de viajeros. Estos turistas realizaron casi dos millones de pernoctaciones, una cifra que nunca antes se había alcanzado en el destino turístico. De hecho, Málaga fue durante todo el ejercicio el destino urbano de España en el que más aumentaron las estancias.
Con estas cifras, las estancias hoteleras en la ciudad de Málaga habrían crecido más de un 7%, un incremento que supera en dos puntos incluso las previsiones más optimistas realizadas a principios de año. Además, el concejal ha destacado que la estancia media ha sido de 2,05 días, lo que confirma que Málaga se ha consolidado como un gran destino cultural de ‘city break’. Igualmente, Caneda ha subrayado también el importante incremento en la ocupación hotelera, que rozará al cierre del ejercicio el 65%, cuatro puntos porcentuales más que en 2012.
Igual de destacable es, en opinión del concejal, el hecho de que en ningún caso los diferenciales entre el mejor mes del año y el peor haya superado los 40 puntos porcentuales, cuando en otros destinos esta diferencia supera los 60 puntos. Este dato demuestra que en Málaga ciudad la estacionalidad es bastante menos acusada que en otros destinos del país.
El magnífico comportamiento turístico de 2013 se ha debido en gran parte a los resultados de los mercados internacionales. Así, entre enero y noviembre de 2013 se han alojado en los hoteles de la ciudad un total de 496.969 turistas extranjeros, un 5,6% más. Estos viajeros han registrado en los establecimientos de la ciudad un total de 1.115.157 estancias, un 17,8% más. A pesar de la recuperación del mes de noviembre, en el acumulado del año el mercado nacional sigue arrojando cifras negativas.