Según el estudio "Winning Customers’ Hearts Starts With A Great Guest WiFi Service" de Forrester y Motorola publicado en mayo de este año, el 90% de los huéspedes consultados responden que desearían que el wifi gratuito estuviera presente en todos los hoteles; además, el 60% responde que el wifi es el extra más importante, y el 34% no reservarían si no hubiera wifi en el hotel.
Precisamente para atender esta demanda de los huéspedes de nuestro tiempo, y facilitar a los hoteles modelos de negocio que les permitan ofrecer y rentabilizar este servicio, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha incorporado a Imagar, firma especializada en servicios tecnológicos avanzados, como socio tecnológico para estudiar nuevas soluciones y modelos de conectividad wifi para hoteles. Imagar es una empresa de servicios y soluciones relacionados con las tecnologías de información, de capital 100% español, que desarrolla proyectos de alto contenido tecnológico y servicios de alto nivel, que soportan y mejoran los procesos de negocio de empresas de diversos sectores.
Como explica César Gómez, director comercial de Imagar, ser socio de ITH supone "poner en marcha acciones conjuntas que proporcionen visibilidad a nuestras soluciones en tecnología wifi, centradas en optimizar el servicio de conexión a Internet que disfrutan los huéspedes de los hoteles, factor determinante para alto gran porcentaje de estos usuarios; y conocer de primera mano las necesidades reales del sector hotelero en materia de conectividad". Gómez, de Imagar, recalca que "un cliente contento es un cliente fidelizado, y en este sentido, Imagar puede ayudar a los hoteles a aportar valor a sus huéspedes, para así, mejorar su cuenta de resultados".
Modelos Freemium: rentabilizar la conectividad
El coste de las infraestructuras necesarias para ofrecer un buen servicio wifi es muy elevado, pero los hoteles son conscientes de que es un factor determinante en la decisión de compra de sus clientes. Para equilibrar la relación coste-calidad, muchos hoteles están estudiando y probando modelos Freemium, que ofrecen una conexión básica y gratuita para todos sus clientes, y servicios de conectividad de pago, más amplios y con mejores prestaciones. Según César Gómez, la principal ventaja de este tipo de modelo es "la personalización del servicio, porque podemos identificar los diferentes perfiles de cliente y ofrecer exactamente lo que cada uno necesita; y es que no es lo mismo navegar por internet en tiempo de ocio que por motivos laborales".
Desde el punto de vista de la implantación de este tipo de modelos y de las soluciones tecnológicas que requiere, los hoteles no deben hacer cambios muy significativos ni en sus instalaciones ni en sus proveedores de internet. "La mayoría de hoteles tienen actualmente en marcha servicios de conectividad wifi: se trata de analizar el escenario actual y dar con la mejor solución, con el ROI más corto posible", explica Gómez.