El peso de la actividad turística en España, medido a través de la demanda final turística, se sitúa en el 10,9% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012, lo que supuso una décima más que el año anterior, según las estimaciones de la Cuenta Satélite del Turismo de España. Se trata del tercer ejercicio en el que la contribución del Turismo a la economía se incrementa, si bien se ha producido una ralentización.
Después de caer hasta el 10,1% en 2009, en 2010 la aportación del Sector escaló hasta el 10,4%. Un año más tarde se situó en el 10,8%. El porcentaje registrado en 2012 es el más elevado de los últimos nueve años. En 2003 fue la última vez que el peso del Turismo en la economía española llegó al 11%.
Tímido descenso del empleo turístico
El empleo turístico supera los 2,1 millones de personas, lo que representa el 11,9% del total en 2012 y un descenso de dos décimas respecto a 2011. La evolución de la ocupación en las ramas turísticas muestra, para este año, un decrecimiento mayor que el registrado para el total de la economía.
Si se analizan los distintos componentes de la demanda final turística, el consumo turístico receptor contribuye al PIB en 5,1 puntos, dos décimas más que en 2011. La aportación del resto de componentes se sitúa en 5,8 puntos, una décima menos. Así, la aportación en términos porcentuales a la demanda turística total del consumo turístico receptor fue de un 46,8%.
En términos monetarios, la demanda final turística alcanza los 112.035 millones de euros, lo que supone una variación negativa del 0,8% a precios corrientes, mientras que la evolución registrada por el conjunto de la economía se estima en un -1,7%. En términos de volumen el descenso en la demanda final turística es de un 2,5%, frente al retroceso del 1,6% del PIB.