El número de viajes realizados por los españoles crece por cuarto mes consecutivo. Según el avance del Instituto de Estudios Turísticos (IET), en noviembre se han contabilizado 10,7 millones de desplazamientos, lo que supone un incremento interanual del 5,5%. Esta tasa favorable se suma a las del 4,1%, 5,9% y 5,2% registradas en agosto, septiembre y octubre, respectivamente. De este modo, es necesario remontarse a julio para observar el último retroceso de este indicador, concretamente del 7,3%.
Volviendo a los datos de noviembre, cabe destacar que aumentan tanto los viajes internos como los efectuados al extranjero. Todos los medios de transporte y los diferentes tipos de alojamiento se benefician del buen comportamiento del mes, siendo el crecimiento registrado por los hoteles superior al resto de establecimientos.
Andalucía y Cataluña, principales destinos
En el periodo acumulado, el avance de los últimos cuatro meses no es suficiente para revertir la tendencia negativa. Así, se han realizado en estos 11 meses 143,3 millones de desplazamientos, cifra un 3,2% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2012.
Más de la mitad de los viajes han sido de fin de semana, permaneciendo estos relativamente estables respecto a 2012. Los de puente y de Semana Santa retroceden, mientras que las vacaciones de verano muestran un incremento.
El alojamiento no hotelero ha sido utilizado en el 80% de los viajes, y dentro de este apartado destaca la vivienda de familiares o amigos con un peso del 41% sobre el total. A excepción de esta última, que muestra un crecimiento, el resto de tipos de alojamiento sufren retrocesos. Las principales Comunidades de destino son Andalucía y Cataluña, que están por debajo de las cifras de 2012, seguidas de Castilla y León, y Castilla- La Mancha, ambas con crecimientos.