www.nexotur.com

PROMOCIÓN TURÍSTICA

El Gobierno de Extremadura invertirá 16 millones en la Red de Hospederías durante los próximos años

Se pretende modernizar las instalaciones turísticas del Gobierno regional para hacerlas más competitivas

sábado 28 de diciembre de 2013, 01:00h

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de Extremadura, Víctor del Moral, junto a la directora general de Turismo, Elisa Cruz, ha presentado a los miembros del Consejo de Turismo, reunido en sesión ordinaria, el balance anual del Plan de Promoción 2013 y los distintos proyectos que han puesto en marcha durante el último año.

El consejero preside la reunión del Consejo de Turismo de Extremadura.
El consejero preside la reunión del Consejo de Turismo de Extremadura.

Víctor del Moral ha detallado a los integrantes del Consejo la inversión de casi 16 millones de euros en la Red de Hospederías y otros activos turísticos del Gobierno de Extremadura durante los dos próximos años. Con esta inversión "se pretende modernizar las instalaciones turísticas propiedad del Gobierno regional para hacerlas así más competitivas y atractivas a nivel nacional e internacional, dinamizando con ello el turismo en las distintas comarcas donde se ubican".

Además de estas actuaciones, la Consejería de Fomento "creará nuevas infraestructuras que sirvan de apoyo a los nuevos productos turísticos que se están desarrollando para vertebrar la oferta", como los distintos centros de recepción de visitantes del Parque Temático Alqueva en Olivenza, o de la Ruta de los Descubridores de Trujillo.

Plan de promoción 2014

Otro de los puntos que ha dado a conocer el Consejero ha sido el nuevo Plan de Promoción Turística de 2014 donde "se redoblarán esfuerzos intensificando las acciones iniciadas en2013". Para ello, "seguiremos trabajando mercados concretos, donde contamos ya con un posicionamiento previo y donde podemos mejorar nuestros resultados como es el caso del mercado francés", en el que se hará una especial incidencia teniendo en cuenta la importancia del país galo como el segundo país europeo emisor de turistas a Extremadura.

Este nuevo Plan de Promoción continuará la senda iniciada en el Plan de 2013 atendiendo a una valoración "muy positiva de sus resultados".

Homogeneización del turismo rural

Por último, los miembros del Consejo de Turismo han conocido el borrador del nuevo Decreto por el que se establece la ordenación y clasificación de los alojamientos de turismo rural, un nuevo texto "que tiene como objetivo alcanzar la homogeneización del Turismo Rural a nivel nacional y que nos permitirá ser más competitivos a nivel internacional".

Del Moral ha destacado que en este nuevo texto, que ha sido consensuado en el marco del Consejo Español de Turismo y las distintas Mesas de Directores Generales del ramo, "se establecen las nuevas bases de clasificación de los alojamientos que pasarán de estar clasificados en Extremadura con Encinas (de 1 a 3 Encinas) para estar identificados como en todo el territorio nacional de 1 a 5 Estrellas verdes".

Para lograr esta nueva evaluación, "será el propio empresario el que podrá solicitar su nueva clasificación atendiendo a la nueva baremación y criterios establecidos en el Decreto", que contará con el apoyo del Servicio de Inspección de la Dirección General de Turismo para obtener la categoría que se adecue a sus instalaciones.

Según ha avanzado el Consejero, "nuestro objetivo es que para el primer trimestre del año, los alojamientos rurales de Extremadura puedan contar con esta nueva clasificación de cara a poder participar en el plan de Promoción del Turismo Rural que por primera vez pondrá en marcha Turespaña en marzo de 2014", un ambicioso Plan que hará visible el turismo de interior en el mercado internacional y situará como oferta en el mapa a los alojamientos de turismo rural de la región.