www.nexotur.com

La facturación de agencias de viajes se incrementa por segundo mes consecutivo después de casi dos años de descensos

La cifra de negocio de minoristas y turoperadores registra subidas del 6% y del 2% en octubre y septiembre

jueves 26 de diciembre de 2013, 01:00h
En lo que va de año la cifra de negocio cae un 4,5%.
En lo que va de año la cifra de negocio cae un 4,5%.

Después de 23 meses de descensos las agencias han logrado encadenar dos positivos, en lo que a los niveles de facturación se refiere. Según los datos del INE, en octubre el volumen de negocio de minoristas y turoperadores ha crecido un 5,9%, casi cuatro puntos más de lo que lo hizo en septiembre.

El negocio de las agencias sigue dando síntomas reactivación. Después de un largo periodo negativo, la facturación de las minoristas y turoperadores establecidos en el territorio nacional ha experimentado una evolución positiva en los dos últimos meses analizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, en octubre, mes en el que la cifra de negocio sube un 5,9% en relación con el año anterior, se intensifica el crecimiento de septiembre, cuando el incremento fue del 2,1%.

Para encontrar la última variación positiva es necesario remontarse a septiembre de 2011, cuando el volumen de negocio de las agencias establecidas en España creció un 3,5%. De este modo, el Sector ha encadenado 23 meses consecutivos de caídas, lo que se ha traducido en el cierre de numerosos puntos de venta y en la pérdida de miles de empleos.

Analizando el comportamiento de 2013, la debilidad del consumo ha provocado que la cifra de negocio del Sector haya registrado fuertes descensos. Los mayores corresponden a enero, cuando se produjo una bajada del 8,4%, y a febrero, con una tasa negativa del 16,1%. Este comportamiento hace que en el cómputo global del año la facturación muestre un retroceso del 4,5%.

El tren factura un 7% más

Del resto de segmentos del sector servicios relacionados con el Turismo, destaca el crecimiento interanual del 7,3% del transporte ferroviario, que también registra un avance del 1,7% en el periodo acumulado. Por su parte, el volumen de negocio de las empresas dedicadas al transporte aéreo de pasajeros sube un 1,5% en octubre y cae un 1,7% en el acumulado. Mientras tanto, el marítimo registra retrocesos del 4,7% y del 12%, respectivamente. En lo que respecta al apartado hostelería, los servicios de alojamiento son los que mejor evolucionan, con un crecimiento interanual del 4,9% en octubre y otro del 2,6% en el acumulado del año.