www.nexotur.com

MODERADO OPTIMISMO EN EL SECTOR

Gallego: ‘Si se mantiene la tendencia de los seis últimos meses, quizás en 2014 podamos hablar de recuperación’

Las agencias constatan la ‘reactivación de la demanda’ y prevén superar en 2013 las ventas del año anterior

jueves 26 de diciembre de 2013, 01:00h
La baja rentabilidad sigue siendo la gran amenaza del Sector.
La baja rentabilidad sigue siendo la gran amenaza del Sector.

Las agencias de viajes refrendan la leve reactivación de la demanda en el último tramo de 2013. Los responsables de Organizaciones empresariales y Grupos comerciales consultados por NEXOTUR confían en que el Sector cierre el año con unos niveles de ventas ligeramente superiores a los de 2012, si bien la recuperación de la rentabilidad se mantiene como el gran desafío.

Las agencias de viajes superarán en 2013 los niveles de ventas del año anterior. Así lo prevén los máximos responsables de las principales Organizaciones empresariales y Grupos comerciales del Sector, que, sin embargo, reconocen que los escasos márgenes con los que se trabaja es una de las grandes amenazas para la viabilidad futura de las agencias. Pese a ello, después de varios años negativos, en los que el descenso de producción y el cierre de empresas (incluidos dos gigantes como Marsans y Vibo) ha sido la tónica predominante, se respira un moderado optimismo para el próximo ejercicio.

El presidente de CEAV, Rafael Gallego, confirma que "está siendo mejor año que el anterior, especialmente en los últimos seis meses, en los que se ha notado mayor movimiento". A su juicio, en caso de mantenerse esta tendencia, en 2014 "daríamos un paso hacia adelante" y "quizás podamos hablar de recuperación". No obstante, reconoce que "seguimos con la asignatura pendiente de recuperar ingresos, ya que los precios están muy ajustados en comparación con los de años anteriores".

Para el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, 2013 está siendo el año "del cambio de tendencia". "La reactivación de la demanda, aunque tímida aún, es una realidad en una gran parte de los sectores", afirma, al mismo tiempo que indica que "todo apunta en la dirección del fin de la crisis, y no sólo en los ratios de los grandes números, sino en el propio feeling general". Al igual que Gallego, Prieto reconoce que "todavía queda pendiente el reto de recuperar los niveles de rentabilidad exigibles a toda empresa".

El mercado ‘se está ajustando a la demanda’

En lo que respecta al emisor catalán, el copresidente de ACAV-UCAVE, Martí Sarrate, sostiene que "se ha producido un repunte en las reservas de cara al próximo año, y esto es un pequeño síntoma de recuperación, ya que el mercado se está ajustando a la demanda actual". En cuanto a 2013, destaca que "ha sido positivo para todas las empresas que están aguantando la recesión económica", estimando que "cerrarán con un crecimiento medio del 5% sobre 2012".

Por su parte, el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, considera que "finalmente 2013 será algo mejor que el año anterior a pesar de los vaivenes iniciales". Del mismo modo, resalta que "la mejora en las reservas para 2014 indican un buen camino, siempre y cuando cualquier hecho imprevisto no haga cambiar estas perspectivas".

Finalmente, el presidente de Europa Viajes, José Luis Muñoz, espera que "el año que viene se empiecen a ver esos brotes verdes que todos los analistas dicen que se producirán". En este sentido, sostiene que las previsiones para 2014 "tienen que ser positivas porque de no ser así se haría muy difícil continuar", si bien advierte de que "cada vez tenemos menos tiempo".