www.nexotur.com

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE OPC CASTILLA-LA MANCHA

Fuster: ‘La especialización garantiza la calidad y el éxito de los proyectos en los que interviene un OPC’

El presidente ve necesaria una mayor formación en el Sector, pero con contenidos que realmente interesen

martes 24 de diciembre de 2013, 01:00h
El presidente de OPC Castilla-La Mancha, Francisco Fuster.
El presidente de OPC Castilla-La Mancha, Francisco Fuster.

El presidente de la Asociación de Empresas Organizadoras Profesionales de Castilla-La Mancha (OPC-CLM), Francisco Fuster, presenta las principales actuaciones de la entidad y destaca la importante labor que realizan las empresas OPC. Según Fuster, su "especialización garantiza la calidad y el éxito" de los eventos.

¿Cuáles son los objetivos generales de OPC Castilla-La Mancha como asociación?
La representación y defensa de los intereses de sus asociados ante las Instituciones publicas, y ante los diferentes sectores empresariales, concienciando a ambos de la importancia de confiar sus congresos, eventos y reuniones a una empresa OPC.

¿Cuáles son sus principales líneas de trabajo desde que usted es presidente?
La colaboración con las diferentes Instituciones, asociaciones y empresas del Sector, para conseguir entre todos situar a nuestras empresas en el nivel profesional necesario. Y en otro aspecto, apostar fuerte por la formación.

¿Se han logrado resultados positivos de estos trabajos?
Sí. La colaboración entre las distintas empresas asociadas de la región hace más fácil conseguir que los clientes elijan Castilla-La Mancha para la celebración de sus reuniones.

¿Cómo ven las Instituciones castellanomanchegas y la sociedad en general a los OPC?
Con mucho esfuerzo se está consiguiendo que reconozcan los conocimientos y la preparación profesional de las empresas OPC.

¿Cambia esta percepción en el Sector congresual?

El Sector congresual ya lleva varios años depositando la confianza en empresas OPC.

¿Qué pueden ofrecer las empresas OPC a un evento?
Ante todo profesionalidad, seguridad y confianza. Un organizador profesional de congresos es una empresa comprometida con su cliente en la consecución del éxito y en el logro de objetivos de un evento. La empresa OPC aporta al evento el diseño, la planificación, la coordinación de todos los elementos implicados, la gestión documental y administrativa, el control de los recursos utilizados, la dirección de su ejecución, el asesoramiento institucional y protocolario y la posterior evaluación del mismo, en términos pragmáticos o de imagen. Contratar a un OPC supone entrar en posesión de todos sus recursos, tanto materiales como humanos, disponiendo así, de un amplio abanico de posibilidades y alternativas a la hora de requerir lo ‘oportuno en el momento oportuno’. Un OPC se dedica, exclusivamente a la organización de congresos de modo profesional. Esta especialización garantiza la calidad y el éxito de los proyectos en los que interviene.

¿Y para eventos sostenibles?
Las empresas OPC están convenientemente formadas y  cumplen y respetan toda la normativa al respecto.

¿Cómo ha afectado la crisis económica al trabajo de los OPC?
Creo que como en casi todos los sectores, el recorte presupuestario en las Administraciones públicas, sector farmacéutico y otros, han afectado de manera muy importante a nuestro trabajo.

¿Cuántas empresas asociadas tiene OPC Castilla-La Mancha, tanto de pleno derecho como colaboradoras? ¿De qué tipología?

En la Asociación de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos de CLM, están representadas las empresas OPC como miembros de pleno derecho, y como colaboradores, agencias de viajes, hoteles, Instituciones públicas, empresas de catering y agencias de publicidad.

¿Qué ofrece la asociación a las empresas asociadas?
Información, asesoramiento y, lo más importante, unión y colaboración entres las distintas empresas. Los miembros de OPC-CLM tienen varias ventajas por pertenecer a la Asociación. Las empresas asociadas tendrán, a la hora de contratar servicios, prioridad absoluta frente a las que no lo sean. Desde OPC-CLM, los afiliados cuentan con un servicio de asesoramiento empresarial integral con el que podrán resolver todo tipo de cuestiones en relación con el desempeño de sus funciones. En la Asociación se ha implementado un departamento de atención técnica, con intención de favorecer la gestión profesional en función de las necesidades de sus asociados y de la temporalidad de estas. OPC-CLM se compromete a difundir la imagen corporativa de sus asociados, en todos los actos en que concurra. Serán incluidos en los medios de difusión y publicidad que la Asociación utilice en sus gestiones. Los miembros serán avalados como ‘Empresa Acreditada’, fórmula que servirá para certificar la calidad ofrecida por las empresas colaboradoras. Colaborar y fomentar la unión profesional con empresas asociadas en temas de común interés. Usar a la Federación OPC España como vehículo de intercomunicación e interrelación de las Asociaciones de empresas OPC y sus miembros. Y se podrán beneficiar de las ventajas de la participación de los socios en congresos y demás tipos de reuniones.

¿Cómo se encuentra la formación específica del Sector MICE en Castilla-La Mancha?
No existe la suficiente y necesaria. Todos conocemos la importancia de la formación, pero es muy importante el diseño de cursos específicos con contenidos que verdaderamente nos interesen y recojan en algunos apartados la experiencia real de empresas y profesionales de prestigio que hagan que los cursos sean atractivos. Nosotros consideramos muy importante incluir en los cursos clases magistrales de expertos de reconocido prestigio dentro del Sector. Resumiendo: contenidos específicos, contenidos de calidad y clases magistrales.

Este año OPC-CLM ha organizado un curso de accesibilidad en el Sector MICE. ¿Con qué objetivos?
Todos somos conocedores del incremento que en los últimos años ha tenido la asistencia a congresos y reuniones de todo tipo de personas con alguna discapacidad. Por este motivo OPC-CLM ha impulsado y colaborado en el diseño de un curso específico, homologado por distintas asociaciones de estos colectivos, con la finalidad de dotar a estas actividades congresuales de los sistemas necesarios para una perfecta accesibilidad, participación en los debates y acceso a toda la información y documentación para todos los asistentes y ponentes de estos colectivos, y concienciar a las distintas Instituciones públicas y privadas de la importancia de encargar los eventos a empresas y profesionales con la formación y preparación necesaria para cumplir estos objetivos, una OPC.

¿Cuáles son los principales destinos congresuales de la Comunidad castellanomanchega?
Toledo sigue siendo la ciudad más demandada para todo tipo de congresos y reuniones.

¿Qué factores diferenciales tiene Castilla-La Mancha respecto a sus competidores en España?

La situación geográfica, la variedad de espacios singulares, la riqueza histórica de sus pueblos y ciudades y la merecida fama de su gastronomía, hace que Castilla-La Mancha sea elegida para la celebración de eventos tanto nacionales como internacionales, y nos hace dignos competidores del resto de las regiones españolas.