"La única propuesta del PP es seguir con las obras a toda costa, aunque ya ha quedado claro que ningún privado pondrá ni un euro. Aún quedan 37 millones de euros para acabar las obras, a lo que hay que sumar el déficit de explotación anual (de uno a dos millones) que tendría el Palau una vez puesto en funcionamiento. Y los mismos gestores del PP ya reconocen que este coste descomunal de 120 millones de euros lo tendrán que asumir íntegramente los ciudadanos. Todo esto es un escándalo, una catástrofe de gestión y una ruina para los ciudadanos", ha manifestado Verger.
En este sentido, el portavoz de MÉS per Palma también ha hecho referencia a los diferentes concursos para llevar a cabo los obras y la explotación del Palacio de Congresos. "Esta mega infraestructura no interesa a nadie del sector privado como demuestra que los cuatro concursos para su gestión hayan quedado desiertos. Los gestores del PP ya han cerrado el cuarto concurso y han asumido que Hilton finalmente no pondrá ni un solo euro, tras semanas vendiendo humo sobre las excelencias de Hilton como gestor y su hipotético interés en la operación", ha añadido.
El portavoz de la coalición ecosobiranista, Antoni Verger, ha asegurado que "la operación de desmontaje tendría un coste máximo de 12 millones de euros y no de 28 como presupuestó el PP de Cort hinchando claramente las cifras. En el informe sobre los costes del equipo de gobierno llega a afirmar que la dirección técnica de las obras de desmontaje costaría 633.000 euros, o se cuentan dos veces los materiales presumiblemente adquiridos por la constructora".
Desglose del desmontaje
Verger ha detallado la cifra de 12 millones de desmontaje: "con seis millones se podría proceder al desmontaje y demolición de Palau y hotel, con tres se podrían gestionar los residuos y con 200.000 euros se podría contar con una asistencia técnica de obras solvente. A esto habría que sumar tres millones de indemnizaciones a la constructora por los materiales ya adquiridos. Es más, el coste podría llegar a ser cero para las arcas públicas si se optase por desmontar solamente el Palau y vender el hotel", ha afirmado Verger. "Cualquiera de estas alternativas es mucho más económica que asumir el coste de 37 millones para terminar las obras, tal como propone el PP", ha concluido el portavoz ecosobiranista.
La coalición MÉS per Palma quiere cerrar de una vez por todas el tema del Palacio de Congresos y apuesta por devolver este espacio a la ciudad. "Tenemos que asumir que esta instalación es una ruina y no tiene ninguna viabilidad. Desde MÉS per Palma apostamos por su desmontaje para volver este espacio a sus verdaderos propietarios, los ciudadanos y así recuperar este espacio para la ciudad. Debemos acabar de una vez con una de las herencias más nefastas de la época Jaume Matas".