www.nexotur.com

Accor analiza los criterios prioritarios y las expectativas de las mujeres que viajan por negocio a la hora de elegir un hotel

La cadena celebra el primer aniversario de su red de mujeres Women at Accor Generation con 1500 socios

martes 17 de diciembre de 2013, 01:00h

El operador hotelero Accor se ha fijado como ambición alcanzar un 50% de mujeres directoras de hotel con un objetivo intermedio de 35% en 2015. Con el fin de apoyar este compromiso, nació Women at Accor Generation (WAAG), su red internacional de mujeres lanzada en 2012.

Accor analiza los criterios prioritarios y las expectativas de las mujeres que viajan por negocio a la hora de elegir un hotel

Después de un año de existencia, WAAG está presente hoy de forma activa en más de  60 países y cuenta ya con más de  1.500 socios,  mujeres y hombres, en todo el mundo.

Sophie Stabile, directora financiera del Grupo y presidente de WAAG, explica que "con más de 50 millones de mujeres que acogemos en nuestros hoteles, es indispensable reflejar esta diversidad  en nuestros equipos y ampliar la voz de la mujer en el seno de Accor. La misión de WAAG es promover a la vez una representación mayor de las mujeres en las funciones de dirección del Grupo, pero también en las ofertas y servicios que creamos para nuestros clientes".

Para favorecer el diálogo y dar confianza a las empleadas, la red promociona el intercambio de experiencias, el acompañamiento personalizado vía mentoring, la formación y el trabajo en red. A día de hoy, el despliegue de su programa de mentoring ha permitido constituir más de 60 tándems en una escala internacional. En España está previsto el lanzamiento del programa en 2014. Asimismo WAAG ha participado en iniciativas internacionales como el Women’s Forum en Deauville y Myanmar.

Con el apoyo de RRHH y de la Académie Accor, la red elabora en algunos países programas de formación específicos y propone sesiones o talleres con temáticas como "Conocerse a uno mismo", "Aprender a decir no" o "Gestionar las emociones", por ejemplo. En España, y para celebrar el aniversario de WAAG, se ha invitado a sus empleados a una ponencia de Juana Erice, experta en Comunicación y Coaching, que bajo el nombre de "Atrévete" ha enseñado diferentes claves y técnicas para utilizar en el día a día en el trabajo, con el objetivo de crecer profesionalmente.

Preocupaciones y expectativas de las mujeres

Por otro lado, uno de los grupos de trabajo constituidos en el seno de WAAG ha analizado las preocupaciones y expectativas de las mujeres que se alojan en hoteles Accor, con el objetivo de ofrecerles mejores servicios y crear así la diferencia. En esta línea han realizado una encuesta entre un panel de 250 socias del programa de fidelidad Le Club Accorhotels. De dicho estudio se desprende algunos de los criterios determinantes a la hora de elegir un hotel por parte de las mujeres de negocio, así como sus expectativas y deseos cuando viajan:

- La seguridad y la reputación de una marca hotelera son criterios de elección decisivos para las mujeres de negocio que viajan solas. Aprecian especialmente en el momento del  check-in y del  check-out ser acogidas por un personal agradable y discreto, bien formado en las normas de la confidencialidad en lo que se refiere a su identidad y número de habitación.
- El confort: con un acento específico en la limpieza y esenciales (secador de pelo, presencia de espejos, buena iluminación en el baño) así como en la feminización de los servicios y prestaciones (más albornoces y zapatillas adaptadas a su talla, presencia de flores, chocolate…etc.)
- La restauración: frente al dilema de cenar solas, las mujeres subrayan la ventaja de disponer de un room-service sin gastos suplementarios con una carta atractiva y equilibrada, o contar con espacios reservados que favorezcan el encuentro entre mujeres de negocio en la misma situación, dentro del hotel.

Estos resultados son especialmente interesantes para el Grupo, que acoge cada año más de 50 millones de mujeres en sus hoteles.

Con motivo de su primer aniversario, WAAG reafirma su ambición de reclutar a más de 3 000 miembros de aquí a finales de 2015 y desplegar el conjunto de programas de acción y grupos de trabajo en los cinco continentes.