www.nexotur.com

El alcalde de Murcia destaca el incremento de actividad de la Oficina de Congresos y el aumento de pernoctaciones en 2013

El Turismo de Congresos duplica su impacto económico al pasar de 14,3 millones en 2000 a 28,9 millones en 2012

sábado 14 de diciembre de 2013, 01:00h

El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, en su tradicional encuentro de Navidad con los socios colaboradores de la Oficina de Congresos de Murcia, ha destacado el incremento de actividad de la oficina, que ha cumpliedo 15 años, así como el aumento de las pernoctaciones durante este año.

El encuentro del alcalde de Murcia con los socios colaboradores de la Oficina de Congresos de la ciudad.
El encuentro del alcalde de Murcia con los socios colaboradores de la Oficina de Congresos de la ciudad.

En este encuentro, al que también han asistido el concejal de Turismo, Miguel Cascales, el presidente de los socios colaboradores, Jesús Pacheco, y el gerente de la Oficina de Congresos, Ramón Palazón, el alcalde ha aprovechado la ocasión para informar del incremento producido en las pernoctaciones registradas en los hoteles de la ciudad durante el pasado ‘puente de la Inmaculada’.
 
En concreto, Cámara ha situado ese aumento en el 10% respecto al mismo fin de semana de 2012. Asimismo, también se ha constatado un aumento en las gestiones realizadas en la Oficina de Congresos para la posible organización de eventos en los próximos dos años. En la actividad realizada por la Oficina a lo largo de 2013 se ha notado que "algo ha cambiado", ha dicho Cámara, quien se ha referido también a la importancia de que esa mayor llegada de turistas se ha producido sin rebajar los precios de las pernoctaciones.
 
15 años de crecimiento
 
Respecto a la actividad de la propia Oficina, el alcalde ha destacado que se ha consolidado siguiendo una trayectoria de constante crecimiento. Si en su fundación en 1998 contaba con 19 empresas asociadas, hoy son 70. En cuanto a las plazas hoteleras, de 1.169 habitaciones en 2000 (primer año del que se disponen estadísticas), se ha pasado en la actualidad a 2.030, lo que supone un crecimiento del 73%. Por otra parte, de las 575 reuniones que se celebraron en 2000, el pasado año se organizaron 1.080, lo que supone un incremento del 88%, mientras el número de delegados ha crecido de 63.500 a 172.800 (172% más).
 
En consonancia con estas cifras, el crecimiento experimentado en los ingresos reportados a la ciudad por el Sector del Turismo de Congresos se ha duplicado, al pasar de 14,3 en 2000 a 28,9 millones de euros el pasado año. En su intervención, Cámara ha querido destacar la importancia del sector del turismo como motor para la reactivación económica y la creación de empleo: el pasado año, la ciudad ingresó 28,9 millones de euros por Turismo de Congresos, con un gasto medio por participante y día de entre 203 y 228 euros, dependiendo del alojamiento.