El encuentro se llevará a cabo en el marco de la Asamblea Anual de la Plataforma Tecnológica del Turismo- Thinktur, dedicada este año a estudiar las tendencias tecnológicas para la industria turística y cómo las empresas españolas pueden exportar su saber hacer en esta materia a otros mercados y destinos.
Thinktur, plataforma liderada por la industria, es la red de empresas turísticas y tecnológicas, y agentes de la innovación turística, un foro de conocimiento e información para el sector, que dirige el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y gestionan la Asociación de Empresas del Sector TIC, las Comunicaciones y los Contenidos Digitales (AMETIC), el Instituto de Investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia y la Sociedad Estatal de Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR).
El evento será inaugurado por María Luisa Castaño, directora general de Innovación y Competitividad de la Secretaría de Estado de. I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad; y por Fernando Panizo, presidente de la Plataforma Thinktur y miembro de la Junta Directiva de ITH; quienes darán paso a Carlos Romero, de la Secretaría Técnica Thinktur y director de Área I+D+i de SEGITTUR; y a Álvaro Carrillo de Albornoz, director de la Plataforma Thinktur y director general de ITH, quienes harán un balance de los resultados cosechados durante este ejercicio y avanzarán las futuras acciones que se abordarán en el seno de la plataforma.
Exportando el éxito español
Con el objetivo de ofrecer las herramientas financieras necesarias para la internacionalización de proyectos y empresas tecnológicas y turísticas a mercados de interés para la industria turística española, representantes del ICEX y de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas explicarán las opciones de financiación internacional de proyectos, a través de planes como H2020 y otros programas multilaterales.
Afrontar el reto de la internacionalización requiere construir equipos de trabajo cohesionados y coordinados, que faciliten la innovación en sus organizaciones. José Alfredo López, fundador y director general de People Yachting & Development, explicará cómo ser "un buen capitán" para las empresas de nuestro tiempo, a partir de técnicas que combinan team building corporativo, navegación y gestión del talento. Posteriormente, dos mesas de debate reunirán a diversos agentes tanto de la industria turística como de otros sectores complementarios, para repasar las tecnologías vanguardistas para el turismo y el patrimonio cultural, y el potencial de la internacionalización.
Durante toda la jornada, en el showroom de tendencias, varias firmas y startups tecnológicas y turísticas mostrarán prototipos y soluciones innovadoras para el sector turístico, como realidad aumentada, tecnología semántica, marketing de proximidad o apps turísticas. Entre ellas destaca la plataforma TagCloud, proyecto de investigación y desarrollo tecnológico europeo coordinado por la UPM, con la participación de Inmark y el Patronato de la Alhambra y Generalife como socios españoles; cuyo objetivo es crear una plataforma en la que ciudadanos, instituciones y otras entidades pongan en común el patrimonio cultural europeo, compartiendo información a través de dispositivos móviles, redes sociales, aplicaciones de realidad aumentada y narración, entre otras herramientas.