"En septiembre y octubre se ha producido, por primera vez en varios años, un pequeño incremento sobre los mismos meses de 2012, lo que nos da un respiro y nos hace desear que pueda convertirse en un inicio de la recuperación, que tanta falta hace". Así lo confirma en una entrevista concedida a NEXOTUR el presidente de Ceus, Agustín Lamana, quien cree que "las noticias positivas sobre la gran economía han podido ser el revulsivo que genere la confianza suficiente para animar al gasto en viajes".
La reactivación de la demanda a la que hace referencia Lamana se refleja también en los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según su último informe, después de 23 meses consecutivos de retrocesos, las agencias de viajes y turoperadores nacionales registraron en septiembre un aumento de su cifra de negocio del 1,6% respecto al año anterior.
El lastre del desempleo ralentizará la recuperación
La tendencia favorable de los últimos meses, unida a la mejora de las perspectivas macroeconómicas, llevan al presidente de Ceus a estar "convencido de que 2014 va a ser mejor año que el actual". Al mismo tiempo, advierte de que "sería horrible" que las agencias mantuviesen las tendencias negativas de los últimos años. No obstante, reconoce que "el altísimo nivel de desempleo es, por el contrario, un lastre de muy lenta y difícil recuperación, por lo que todavía es muy pronto para echar las campanas al vuelo".
En lo que respecta al comportamiento del Sector en 2013, Lamana señala que a diferencia de lo ocurrido en los dos últimos meses, "el periodo entre enero y agosto ha sido más negativo que el del ejercicio anterior". Asimismo, subraya que "no es sólo la bajada de ventas que han sufrido las agencias lo que ha mermado la capacidad de ingresos, ya que también han influido los descuentos, la nueva competencia (agencias online) y la exigencia del cliente por comprar lo más económico". "Es una lucha constante la que se está manteniendo, reduciendo, sensiblemente ingresos y rentabilidad", añade.