Ello se ha traducido en un crecimiento de un 10% o más en reservas para el 54% de ellos. España no permanece inmóvil a este fenómeno y se consolida como una de las opciones preferidas por los viajeros rusos cuando viajan al extranjero.
Rusia es en estos momentos el segundo mercado emisor en el sector viajes con mayor crecimiento en lo que se refiere a gasto, más de un 32% en 2012 y más del doble desde 2005. El Russian International Travel Monitor (RITM) examina cómo los hoteleros están reaccionando a este rápido crecimiento, fenómeno que el pasado año observó un desembolso por parte de viajeros rusos de 43 billones de dólares en viajes en el extranjero convirtiendo a Rusia en el quinto mayor mercado turístico emisor en todo el mundo.
En 2012, 35.7 millones de turistas rusos viajaron al extranjero, 7.7 millones más que en 2006. El país se ha convertido en un mercado creciente para muchos destinos y además se estima una previsión de crecimiento anual del 7.5% de media hasta 2017. De este modo, con una población de más de 140 millones de personas, existe todavía un gran mercado por explotar en el sector de viajes al extranjero que generará una demanda para diferentes destinos y, a su vez también diferentes tipos de vacaciones, que tendrá un impacto directo en el esquema turístico a nivel global.
España, destino ‘top’ para el viajero ruso
Con el número de días de vacaciones pagadas más alta del mundo (40) los turistas rusos suponen un gran atractivo de cara a viajes al exterior. Europa copa sus preferencias en el extranjero con 14 ciudades del Viejo Continente sobre los 20 destinos más visitados por el turismo ruso en el primer semestre del año.
Madrid y Barcelona se consolidan como dos de los destinos principales para el turismo ruso. Más de 1.460.000 rusos han visitado España en lo que va de año y su media de gasto por viaje es de 1.471€ por persona. Madrid ocupa el tercer puesto, por detrás de París (1) y Roma (2), mientras que la capital catalana se sitúa como el cuarto destino en número de reservas.
Nueva York, sexto, es el único destino fuera de Europa en el TOP 10, mientras que otras ciudades norteamericanas como Miami (18) o Las Vegas (20) también figuran en el ranking. Los destinos asiáticos completan las preferencias fuera de Europa para los rusos con Phuket, Koh Samui y Hong Kong.
Las preferencias del viajero ruso cuando se desplaza al extranjero muestran como la gran mayoría viaja por placer (62%), mientras que el 18% lo hace por negocios exclusivamente siendo el 20% restante una combinación de los dos tipos de viaje. La estancia media oscila entre 2 y 3 noches en la mitad de sus reservas hoteleras, mientras que un 34% realiza viajes al extranjero de entre 4 y 9 noches.
El sector hotelero se adapta a las nuevas demandas
Pese a la poca penetración de Internet en el país, con tan sólo 68 millones de usuarios, los hoteleros revelan que más de la mitad de los usuarios (61%) opta por reservar su viaje a través de este canal escogiendo un 53% de ellos, plataformas de reserva de alojamiento, mientras que sólo un 32% opta por el tradicional agente de viajes. Las reservas de última hora en el mismo día ocupan un 3%, mientras que un 22% se decanta por hacerlo de 1 a 7 días antes. Tan sólo un 11% planifica su viaje con más de 90 días de antelación.
El 43% de los hoteleros afirma que los rusos están realizando un mayor gasto ahora en sus viajes y se están convirtiendo en un viajero más confiado e independiente con mejores habilidades lingüísticas.
El 92% de los hoteleros encuestados por Hoteles.com prevén que el volumen de visitantes rusos se incremente en los próximos años y muchos ya están realizando cambios para ofrecer una bienvenida más cálida: Casi un tercio (32%) de los hoteleros ya han empezado a ofrecer canales de televisión rusos y más de una quinta parte (23%) ha contratado a empleados con dominio lingüístico ruso por un 12% planea hacerlo.