www.nexotur.com

‘NOS VA A COSTAR RECUPERAR LOS NIVELES DE INGRESOS’

Gallego: ‘El año está siendo mejor que el anterior, pero se está haciendo un gran esfuerzo para mantener precios’

El presidente de CEAV reclama al ‘Gobierno y al resto de administraciones públicas que apoyen al Sector’

miércoles 27 de noviembre de 2013, 01:00h
Rafael Gallego preside CEAV.
Rafael Gallego preside CEAV.

El máximo responsable de CEAV confirma que 2013 "está siendo mejor que el año anterior". No obstante, a pesar de esta tendencia favorable, advierte del "esfuerzo que estamos haciendo los agentes desde 2008 para mantener los precios bajos", lo que hace difícil recuperar los niveles de ingresos de hace años.

"El Emisor está teniendo un mejor año que el anterior, aunque aún hay que ver cómo funcionan las ventas en el puente de diciembre y Navidad", señala el presidente de CEAV, Rafael Gallego. En su intervención en el Foro ‘25 años de NEXO’, el máximo responsable de la Confederación ha destacado que "ha crecido el número de españoles que viaja", si bien recuerda que "las agencias llevamos desde 2008 haciendo un gran esfuerzo para mantener los precios bajos, a pesar de que no somos los únicos actores que influimos en el precio".

Así, explica que "al principio pensábamos que la caída del consumo era coyuntural, pero está durando más de lo esperado". Por ello, augura que a las agencias "les va a costar recuperar sus niveles de ingresos".

Pide un trato similar al que recibe la industria del automóvil

En lo que respecta al Turismo Receptivo, Gallego apunta que, pese a que "la procesión va por barrios", a nivel global "2013 está siendo un buen año, y puede que vaya a más". Sin embargo, pide a las instituciones públicas más apoyo al Sector. En este sentido, señala que "la industria del automóvil recibe ayudas constantes", por lo que pide un trato equitativo.

El presidente de CEAV entiende que "ya va siendo hora de que el Gobierno central y el resto de administraciones públicas cumplan con la función de velar por los intereses de la actividad turística". "Deben trabajar en una sola línea y no pueden hacer la guerra por defender sus intereses propios", afirma, al mismo tiempo que teme que "podamos perder la oportunidad de que los turistas prestados conozcan la amplia oferta turística de España". Para lograrlo, aboga por "promocionar en los destinos de ‘sol y playa’, que reciben el 80% de los turistas internacionales, los de interior".