Diversas asociaciones y representantes del sector apoyan la iniciativa, que permitirá a los asistentes descubrir datos específicos sobre la situación de la oferta y demanda castellano-leonesa, estableciendo los retos, tendencias y oportunidades para el sector.
El evento se celebrará el 22 de noviembre a partir de las 16:00 h. en el Centro de Congresos del recinto ferial. A lo largo de la tarde se presentarán en primicia los resultados del Observatorio del Turismo Rural correspondientes a la comunidad de Castilla y León. Este proyecto de investigación está liderado por EscapadaRural.com, portal que reúne el 80% de la oferta en turismo rural a nivel nacional, en colaboración con la escuela universitaria de hotelería y turismo CETT-UB y Netquest. El estudio, de dimensión nacional, recoge más de 10.000 respuestas de viajeros y más de 2.000 de propietarios. Por su parte, el informe sobre Castilla y León cuenta con la participación de 586 respuestas de viajeros y 445 de propietarios. Los datos obtenidos muestran diferentes cuestiones de actualidad y estarán disponibles en la web http://www.escapadarural.com/observatorio/castilla-leon/
Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com y Enric López, director del Máster eTourism de CETT-UB, serán los responsables de presentar el Observatorio del Turismo Rural en Valladolid. En la jornada también intervendrá Luis Rodríguez (Presidente de Acaltur), Luis Chico (Presidente de Avatur), Rodrigo Martín (Propietario Casas Rurales Navaluenga) y el reputado periodista Javier Pérez Andrés.
Oferta y demanda de turismo rural en Castilla y León
Entre los aspectos más destacables de la investigación referentes a Castilla y León encontramos los relativos a la procedencia del viajero. Tras el liderazgo absoluto de los huéspedes madrileños 91,5%, los propietarios señalan que la mayoría de sus clientes provienen de la propia comunidad (63,4%) y del País Vasco (39,1%) Además, sólo un 6,8% de los alojamientos indican combinar cliente nacional e internacional, por lo que la mayoría de los viajeros que eligen Castilla y León para practicar turismo rural están dentro de nuestras fronteras.
Por otro lado, el estudio aporta información sobre la tipología de cliente que reciben los establecimientos rurales de Castilla y León. Si bien el madrileño es un viajero más maduro, al que acompaña su pareja y que otorga importancia a las instalaciones orientadas al relax y a las experiencias eno-gastronómicas, el cliente de la propia comunidad destaca por su perfil de consumidor frecuente, joven y de carácter social. Según las cifras del Observatorio, el porcentaje de castellano-leoneses de entre 20 y 30 años que practican turismo rural es significativamente superior al resto de España (22,4% vs. 17,7%). Además, los resultados presentan a un viajero que suele ir acompañado de amigos (60,6%) y para el cual compartir una estancia rural con éstos se convierte en su principal motivación (71,8%), por encima incluso del contacto con la naturaleza (60,9%) o la búsqueda de relax-desconexión (60,4%). Asimismo, según las respuestas de estos viajeros, en el 23,5% de los casos la oferta cultural de la zona les influye a la hora de reservar y una vez en destino, lo que más valoran es la limpieza (93,2%) y el confort (76,8%).
Además, los clientes residentes en la misma Castilla y León son consumidores de alta frecuencia, ya que un 53,9% hace turismo rural entre 2 y 3 veces al año, lo que representa 7 puntos más que la media nacional. Sin embargo, la mayoría (79,5%) indica que no repite alojamiento, por lo que existe un escaso nivel de fidelización, cuestión generalizada en el sector.
Programa
16:00h – Recepción de asistentes.
16:30h – Bienvenida institucional. Junta Castilla y León.
16:45h – Sesión: "El Observatorio del Turismo Rural en Castilla y León".
Ana Alonso, Directora de Comunicación de EscapadaRural.com.
Enric López, Director del Máster eTourism de EUHT CETT- UB.
17:15 h – Mesa redonda: "El turismo rural, retos y oportunidades”.
Luis Rodríguez, presidente de Acaltur.
Luis Chico, presidente de Avatur.
Rodrigo Martín, propietario de Casas Rurales Navaluenga
Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com
Modera Javier Pérez Andrés, Periodista
17:50 h – Pausa
18:00 h – Taller de formación en Marketing Online (inscripciones gratuitas)
Para asistir al evento y al taller, hacer clic aquí.