La Feria ofrecerá soluciones transformadoras de los aprovisionamientos en ingresos para los negocios del canal Horeca y propuestas de gestión eficiente para conseguir más clientes y más consumo por cliente. Por su parte, Vendiberica, Feria Internacional del Vending, en su segunda edición, coincidiendo con Horeq, quiere demostrar el potencial de desarrollo de un mercado, el de la venta automática, orientado a generar nuevas oportunidades de negocio identificando nuevos perfiles de demanda y asumiendo valores tan de tendencia social dominante como la sostenibilidad.
Un total de 116 empresas participantes, procedentes de siete países -Alemania, Bélgica, España, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido- y distintas patronales de los sectores implicados, se dan cita en esta doble convocatoria en Madrid.
Actividades y espacios de ‘networking’
Horeq y Vendiberica han diseñado un programa de actividades y espacios de networking algunos comunes a los dos salones, otros específicos, para compartir y producir conocimiento mediante el intercambio de informaciones y experiencias. El objetivo es ayudar a los profesionales y empresarios de ambos sectores a generar más negocio y más eficientemente, de forma más sana, más sostenible y adecuado a cada perfil de cliente.
Con una gran diversidad de contenidos, las Jornadas de Actividades incluyen conceptos como la "Restauración de viajeros", que se analizarán en el III Fast&Casual Forum; las "Nuevas soluciones y tecnologías de conservación de alimentos en restauración"; los últimos modelos de gestión sobre "Cómo vender más en hostelería"; los nuevos menús para el nuevo cliente: diferenciarse ofreciendo una alimentación saludable; la reducción del consumo energético de luz, agua y gas en los negocios de hotelería y restauración; el boom de los nuevos canales de venta en el sector Horeca; las soluciones de transporte y ventajas para hotelería y restauración que proponen los vehículos eléctricos; las intolerancias alimentarias y sus repercusiones en las cocinas de los restaurantes; o los casos de éxitos del Vending en hotelería y restauración. Mención especial merecen las sesiones organizadas por el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, en el ámbito de Tecnoreq&KnowHow, especializadas en tecnología, diseño y equipamiento.
Entre las empresas participantes en Horeq y Vendiberica que acuden con propuestas para el futuro sostenible de ambos sectores se encuentran las propuestas para "redecorar" hoteles que presentan las compañías Isi y Joenfa o la asesoría especializada de Bringas Bellod Arquitectos para la remodelación eficiente de hoteles.
El canal Horeca, entre los que lideran la recuperación económica
La participación empresarial esperada "es una muestra de lo que supone el canal Horeca, que representa entre el 11% y el 12% del Producto Interior Bruto de España, y que está mejorando su competitividad, según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, gracias a la puesta en marcha de modelos de gestión y aprovisionamiento más eficientes", señalan desde la organización de las ferias.