www.nexotur.com

Matutes: ‘El actual tipo de IVA nos quita competitividad y hace peligrar al sector que está aguantando la economía española’

Reclama que el Turismo sea ‘un objetivo de Estado’ y ‘quede al margen de las diferencias partidistas’

jueves 21 de noviembre de 2013, 01:00h
Abel Matutes en su intervención en el Foro ‘25 Años de NEXO’.
Abel Matutes en su intervención en el Foro ‘25 Años de NEXO’.

El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, considera fundamental una mayor "complicidad institucional" con la actividad turística en España. A su juicio, "si Gobierno central, Comunidades autónomas y Ayuntamientos no tienen conciencia de lo importante que es el Turismo, poco hay que hacer".

"Lo primero es la complicidad institucional". Así lo subraya el presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, que en su participación en el Foro ‘25 Años de NEXO’ insistió en que "las buenas políticas en materia turística son esenciales, así como que se las dote de dinero". Para el máximo responsable de este lobby empresarial,  "si Gobierno central, Comunidades autónomas y Ayuntamientos no tienen conciencia de lo importante que es el Turismo, poco hay que hacer". Por ello, demanda que el Turismo "sea un objetivo de Estado y que se superen las diferencias partidistas".

Entre otras medidas, Matutes insiste en la importancia de aplicar un IVA superreducido al Sector, tal y como ha pedido en reiteradas ocasiones. "Si realmente queremos potenciar esta industria debemos ser conscientes de que es necesario aplicar un IVA inferior", afirma. Así, advierte de que el actual tipo impositivo "nos quita competitividad, es una amenaza para los puestos de trabajo y hace peligrar a uno de los sectores que están aguantando la economía española". "Hasta el día de hoy no hemos parado de trabajar para ayudar al Estado a corregir el déficit público, pero un empresario, además de ser un buen patriota, necesita rentabilizar su inversión", añade.

La nueva Ley de Costas es ‘absolutamente fundamental’

Por otra parte, la reforma de la Ley de Costas, recurrida por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ante el Tribunal Constitucional, es "absolutamente fundamental", subraya. "De no haberse reformado la Ley ahora vigente habrían desaparecido todas las instalaciones de playa, es decir, más de 400.000 pequeñas empresas y cerca de un millón de puestos de trabajo", alerta Matutes, por lo que pide al Sector que "esté unido, ya que se juega su supervivencia". "Vamos a mantener reuniones con las diversas fuerzas políticas para hacerles ver que están en juego cientos de miles de empleos", concluye el empresario, que estima que la normativa actual perjudica a entre el 60% y el 70% de la planta hotelera española.

Al margen del apoyo gubernamental, el presidente de la Mesa del Turismo apuesta por "seguir invirtiendo, endeudándonos y mejorando nuestro producto". "Hoy en día no podemos competir en precios con nuestros vecinos del Mediterráneo, por lo que sólo podemos presentarles batalla si somos capaces de ofrecer un producto de mayor valor añadido", sostiene. Además, asegura que "los ciudadanos europeos están dispuestos a pagar más por un producto más completo".