El negocio de los turoperadores alemanes sigue al alza. La Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) revela que en 2013 se ha vuelto a alcanzar una cifra récord de facturación. En el periodo comprendido entre noviembre de 2012 y octubre de 2013, la cifra de negocio de las mayoristas de viajes germanas asciende a 25.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento de entre el 3% y el 3,5% respecto al ejercicio anterior, cuando se situó en 24.400 millones. Según resalta el presidente de DVR, Jürgen Buchy, "una vez más los alemanes han destinado más dinero a sus vacaciones".
En estos 12 meses se han distribuido en torno a 40 millones de viajes organizados en el país, destacando la demanda de destinos de media distancia, que registran un incremento de entre el 3,5% y 4%. Como en años anteriores, España es el destino más popular entre los turistas alemanes, si bien Canarias muestra una tendencia negativa. Le siguen Turquía y Grecia, que también mejoran las cifras del año anterior, mientras que países como Egipto e Italia decrecen.
Por otro lado, llama la atención el aumento de hasta el 5% de las reservas de viajes de larga distancia, sobresaliendo el Caribe, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Los desplazamientos terrestres (en coche, autobús o tren) se incrementan entre un 1,5% y un 2,5% después de la evolución negativa del año anterior. Finalmente, cabe destacar el crecimiento del 4% del sector de los cruceros, producto demandado por 1,5 millones de alemanes, representando en torno a 2.600 millones de facturación.
El precio ya ‘no es un criterio decisivo en la compra’
Según señala Buchy, pese a los efectos de la crisis económica, "el cliente ha desarrollado una conciencia de la importancia de la calidad". "El precio por sí solo no es un criterio decisivo en la compra", revela.
Para la temporada de invierno la Asociación destaca que hasta el momento los ingresos han crecido un 5% en comparación con el año anterior. Así, resalta que "los continuos buenos datos económicos y la confianza de los consumidores influyen positivamente en el deseo de viajar". Gracias a ello, DRV espera un mayor crecimiento del negocio de la turoperación en el próximo año fiscal.