Los hoteles que más han variado sus tarifas de pernoctación son los de la capital. Madrid ha disminuido un 20% los precios por noche de hotel, convirtiéndose en una de las ciudades más económicas de España.
Por el contrario, Barcelona sigue siendo la ciudad española más cara de la Península, sufriendo un aumento del 4% del precio de las tarifas de pernoctación. La segunda ciudad más cara, después de la capital condal, es Bilbao, con un precio medio de 84 euros por noche de hotel.
El sur de la Península, cada vez más económico
Cabe destacar que los hoteles sevillanos han reducido sus precios de pernoctación más de un 7%, con un precio medio de 72 euros. Málaga es la ciudad que ocupa la última posición del ranking, con una disminución de sus precios del 17% y un precio medio de 60 euros por noche de hotel.
En definitiva, la oferta y la demanda hotelera varía de un año a otro y, en consecuencia, los precios de pernoctación. En este sentido, el servicio gratuito de reservas hoteleras online, hotel.info, ha recogido las últimas variaciones de las tarifas de pernoctación de las principales ciudades españolas.