Ayer se aprobó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), de forma que la manzana de Canalejas, integrada por seis edificios protegidos (calle Alcalá 6, 8, 10, 12 y 14 y el número 1 de la plaza de Canalejas), cada uno con un grado de protección diferente, pueda ser considerada como un bloque único y no como seis edificios por separado, con lo que todas las actuaciones pueden agilizarse.
Este cambio del Plan General de Madrid no sólo se podrá aplicar en el proyecto de Canalejas, sino en general en todas las parcelas catalogadas, en todas las parcelas no catalogadas del casco histórico y en las colonias protegidas de la capital, aunque en el caso de la manzana de Canalejas esta modificación adquiere mayor importancia, ya que abre el camino para la creación de este complejo hotelero y comercial de lujo de casi 50.000 metros cuadrados y que supondrá hasta 500 millones de inversión.
En concreto el proyecto consiste en crear un edificio único de usos múltiples (comercial, recreativo, residencial, hospedaje, garaje aparcamiento y oficinas), añadiendo la creación de un intercambiador de transporte bajo rasante.
El paso que da ahora la Comunidad de Madrid es el paso previo y necesario para que ya pueda aprobarse posteriormente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid para la creación del ámbito "Sevilla-Canalejas", que será la forma específica en la que urbanísticamente se tramite esta operación.
Agrupación de inmuebles en un todo
Según explicó el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, la Comunidad de Madrid da un paso más en su apoyo a los grandes proyectos de inversión que atraen actividad económica a la región, generan nuevos puestos de trabajo y, al mismo tiempo, en este caso, revitaliza una zona tan emblemática para el turismo como es el centro de la capital.
Por ello, el Gobierno que preside Ignacio González aprobó ayer, tras recibir el visto bueno de la Comisión de Urbanismo regional, el último paso para que el gran proyecto de la manzana de Canalejas pueda ser una realidad, al sentar las bases para que esta gran intervención urbanística pueda agilizarse al máximo.
La modificación puntual que aprobó el Consejo de Gobierno tiene por objeto adaptar y unificar los criterios en materia de parcelaciones de edificios con algún grado de protección, de forma que se permita la agrupación y/o la segregación en el ámbito de las parcelas con edificios catalogados y en los conjuntos históricos para facilitar la recuperación y rehabilitación de las edificaciones protegidas. Así, esta modificación puntual pretende recuperar el patrimonio histórico y mejorar el ambiente urbano.