www.nexotur.com

El Cabildo de Tenerife firma un convenio con Iberia para promover la celebración de congresos en la isla y la llegada de delegados

La aerolínea acaba de poner en marcha dos vuelos directos entre París y Tenerife que favorecerá al Sector MICE

jueves 14 de noviembre de 2013, 01:00h

El Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, ha firmado un convenio con la aerolínea Iberia para fomentar la celebración de congresos, eventos, convenciones y viajes de incentivo en la isla —y la llegada de delegados—, un Sector que ha crecido un 30% en 2012 respecto al año anterior.

La presentación de los beneficios del convenio entre el Cabildo de Tenerife e Iberia.
La presentación de los beneficios del convenio entre el Cabildo de Tenerife e Iberia.

Gracias a este acuerdo, los organizadores de congresos podrán acogerse a una ‘tarifa plana’ de precios —más bajos que los habituales de venta al público— en vuelos con origen en aeropuertos de la Península, Europa o el resto del mundo desde los que la aerolínea tiene conexión hacia la isla, bien de forma directa o mediante escala.

El convenio ha sido presentado en rueda de prensa por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el jefe de la Unidad de Desarrollo de Negocio de Iberia, Ricardo Gutiérrez; el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Miguel Ángel Santos; la delegada comercial de Iberia en Canarias, Alejandra Huerta; y la responsable de Ventas de Iberia Express, Paloma Utrera.

El servicio será ofrecido por Turismo de Tenerife y su Tenerife Convention Bureau a los promotores de congresos que tengan intención de celebrar un congreso o evento en la isla, quienes se podrán beneficiar de los siguientes precios reducidos: 360 euros ida y vuelta en vuelos nacionales con Tenerife, 290 para rutas a cualquier aeropuerto del resto de Europa, 390 en el caso de África, Oriente Medio y Rusia, y 950 euros para vuelos intercontinentales.

Para Carlos Alonso se trata de un acuerdo "muy importante" porque permite que la isla atraiga actividad congresual "también desde mercados alejados de Tenerife, un área en la que queremos crecer mucho". El presidente del Cabildo ha destacado que el Turismo de Congresos es una actividad muy relevante, "que en 2013 ha supuesto la celebración de más de 1.000 eventos en la isla —tanto nacionales como internacionales— que han contado con la participación de unos 75.000 congresistas y han supuesto una cifra de negocio superior a los 100 millones de euros".

Por parte de Iberia, Ricardo Gutiérrez ha indicado que con este convenio la compañía pretende llevar congresos a la isla desde destinos como París o Londres, así como seguir desarrollando sinergias entre Tenerife e Iberia "para mejorar el volumen de ingresos de la aerolínea y traer más pasajeros a la isla". Miguel Ángel Santos, por su parte, ha apuntado que el turista de congresos interesa especialmente a la isla porque su gasto medio por persona y día es "muy superior" al de la media de visitantes.

Entre los congresos celebrados este año destacan el de la Sociedad Española de Ginecología, el de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, el de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora o el de la Sociedad Española de Oftalmología. El Sector de los Congresos e Incentivos aúna en Tenerife a más de un centenar de empresas de todo tipo como hoteles, centros de congresos, empresas de azafatas y de traductores, de audiovisuales, de transporte, de montaje de stands, restaurantes, etc.

Vuelos directos desde París

El Sector de Congresos en la isla se verá favorecido asimismo por los vuelos que Iberia ha puesto en marcha a mediados de octubre desde París. Se trata de dos frecuencias directas semanales con los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte, los domingos y sábados respectivamente. Se mantendrán durante todo el año y cubrirán la demanda de viajeros franceses, no solo de congresos, sino también del segmento de lujo o golf.

A raíz de esos vuelos, la marca ‘Why Tenerife?’ promocionará en diciembre en la capital gala las ventajas de la isla para realizar todo tipo de inversiones, mientras que el Tenerife Convention Bureau mostrará a organizadores de congresos franceses las posibilidades de Tenerife para la celebración de congresos y eventos.