Los establecimientos de la red de Paradores de Turismo que registraron un lleno absoluto durante el puente fueron Granada, Cáceres, Las Cañadas del Teide, Carmona y Ciudad Rodrigo. Otros 15 alcanzaron el lleno ‘técnico’ ya que superaron el 90% de media de ocupación. Entre ellos se encontraban los Paradores castellanomanchegos de Alarcón, Oropesa, Toledo y Cuenca, los andaluces de Cádiz, Málaga Gibralfaro y Úbeda, el Parador de Alcañiz en Aragón, el de Aiguablava en Cataluña, el de Olite en Navarra, el de Hondarribia en Euskadi, el extremeño de Trujillo, el de Tordesillas en Castilla León y el nuevo Parador asturiano de Corias.
La mejora de los parámetros de negocio en Paradores de Turismo durante el puente de Todos los Santos se ha extendido también a la restauración que creció un 8% respecto al mismo periodo de 2012.En cifras absolutas, el número total de cubiertos servidos desde el jueves 31 de octubre al domingo 3 de diciembre se ha elevado a 24.464, casi dos mil más que el año anterior.