www.nexotur.com

Los hoteleros madrileños expresan su preocupación por el daño que puede producir la ‘radicalización’ de la huelga de limpieza

Desde la AEHM se solicita la aplicación de los servicios mínimos en las zonas del centro más transitadas

martes 12 de noviembre de 2013, 01:00h

El recientemente electo presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Antonio Gil, manifiesta la honda preocupación de los hoteleros madrileños por el daño produce a la imagen turística de Madrid, "la actitud de algunos piquetes empeñados en llenar de basura las zonas más turísticas de la ciudad".

Antonio Gil.
Antonio Gil.

Daño a la imagen turística

El presidente de la patronal hotelera ha afirmado a través de un comunicado que "ese reducido grupo de  huelguistas —que rompe y esparce las bolsas de basura y vuelca los contenedores— debe de ser consciente del daño que se hace a nuestra imagen turística y de cómo afecta a las empresas del sector de las que dependen muchos miles de trabajadores madrileños".

Por otra parte el representante de los hoteleros ha pedido que, en el ejercicio de los servicios mínimos marcados, se haga especial hincapié en las zonas más turísticas de Madrid que son también las más frecuentadas por los madrileños.

La huelga de la limpieza, que ha sido convocada con carácter indefinido, cumple hoy su séptimo día. El Ayuntamiento ha establecido unos servicios mínimos del 40% para el Servicio de Limpieza y el Servicio Especial de Limpieza Urgente y del 25% para el mantenimiento de zonas verdes y conservación de áreas infantiles, de mayores y para el mobiliario urbano. Tal como denuncian los hoteleros madrileños, los operarios con servicios mínimos han tenido problemas para ejercer sus labores debido a la acción de los piquetes.

Los sindicatos protestan por el ERE, que podría afectar a más de 1.000 trabajadores, anunciado por varias empresas concesionarias del servicio. A ello, se suman 350 despidos en agosto, al ponerse en marcha el contrato integral.