www.nexotur.com

Tyler confía en que el Gobierno de Estados Unidos dé el visto bueno a su nuevo sistema de distribución antes de que finalice el año

‘Animamos a aerolíneas, agencias y proveedores tecnológicos a unirse a la fase piloto en 2014’, señala

jueves 31 de octubre de 2013, 01:00h
El consejero delegado de IATA, Tony Tyler.
El consejero delegado de IATA, Tony Tyler.

IATA espera que el Gobierno de Estados Unidos dé luz verde a su nuevo sistema de distribución. En concreto, su consejero delegado, Tony Tyler, confía en recibir "una respuesta positiva en el cuarto trimestre del año" a la solicitud presentada en marzo, lo que les permitiría poner en marcha el proyecto piloto en 2014.

"Estamos haciendo grandes progresos en el New Distribution Capability (NDC)", subraya el consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aérea (IATA), Tony Tyler, que confía en recibir "una respuesta positiva del Departamento de Transporte de Estados Unidos en el cuarto trimestre del año". Así, anima a "compañías aéreas, agencias de viajes y proveedores tecnológicos a unirse a la fase piloto", que espera que esté en funcionamiento en 2014.

Como adelantó NEXOTUR, el pasado mes de marzo IATA entregó al Departamento de Transportes de Estados Unidos una solicitud para la aprobación de la resolución sobre el estándar del NDC. Con esta herramienta las aerolíneas pretenden ofrecer a sus clientes un producto personalizado, reduciendo al mismo tiempo los costes de los GDS.

Tyler insiste en que están trabajando con las agencias

Según destaca Tyler, "la compra de servicios aéreos está cambiando y es algo más que la reserva de un asiento en un avión". "Un billete se ha convertido en un producto con múltiples atributos", pero "es más fácil acceder a los servicios complementarios a través de la web de la aerolínea que en las agencias de viajes, que representan el 60% de sus ventas", afirma. Por ello, insiste en que el nuevo modelo de distribución, que ha recibido numerosas críticas por parte de las propias agencias de viajes, pretende acabar con "esta brecha".

El consejero delegado de IATA también defiende que, en contra de las acusaciones recibidas por diversas Organizaciones empresariales de agencias de viajes, "estamos trabajando con los agentes y los GDS". "NDC será un estándar abierto a disposición de quienes quieran usarlo", explica, al mismo tiempo que sostiene que "responde a la demanda de los pasajeros de una oferta más personalizada".

En lo que respecta a las dudas sobre si este sistema podría vulnerar las normativas de protección de datos de los consumidores, Tyler asegura que "NDC funcionará dentro de las mismas leyes de privacidad que rigen todos los otros negocios". Asimismo, señala que "al dar las agencias de viajes más información, habrá una mayor transparencia".