www.nexotur.com

Los hoteleros de Alicante esperan más visitantes este puente que en 2012, si bien no se muestran optimistas con las previsiones

Aunque se espera una ocupación del 53,73%, los datos se consideran "pobres" al tratarse de un puente

jueves 31 de octubre de 2013, 01:00h

La previsión de ocupación hotelera en Alicante  para los días del Puente de Todos los Santos se sitúa en una 53,73%. Comparada con la ocupación final del año pasado (42,96%) supone un aumento de más de 10 puntos, si bien "estos datos no dejan de ser una pobre ocupación al tratarse de un puente", según la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante.

Los hoteleros de Alicante esperan más visitantes este puente que en 2012, si bien no se muestran optimistas con las previsiones

Las previsiones de ocupación para la Playa de San Juan se sitúan en un 46,49%, siendo los datos cerrados del año pasado de un 41,16%. En Elche las previsiones se sitúan en un 37,87%, Santa Pola de un 17% y los hoteles de Interior de un 40%.

Javea tiene unas previsiones de un 70%, que de confirmarse mejoraría en más de cinco puntos los datos del año anterior y San Juan – Mutxamel si sitúan en alrededor del 50%

"Estas previsiones de ocupación para el puente y en su comparativa con los datos cristalizados en el puente de 2012 no son datos que inviten al optimismo, a pesar del enorme esfuerzo realizado por el sector en la contención de precios, al objeto de estimular la demanda de mercados emisores", declaran desde la asociación.

Peso del mercado internacional


"Se podría resaltar la importante incidencia que el mercado internacional sigue teniendo, propiciada entre otros por las nuevas conexiones aéreas y los datos de llegadas de viajeros al aeropuerto, y por consiguiente de turistas a nuestros hoteles", continúan.

Para los hoteleros alicantinos, las acciones de promoción llevadas de forma conjunta con las administraciones, en una colaboración público–privada de gran intensidad, están dando sus frutos, y mercados como el nórdico, británico, alemán o ruso, entre otros, están teniendo una gran presencia en unos datos que han mejorado los anteriores.

"El mercado nacional confirma su tendencia bajista, solo atenuada en parte por el impacto positivo de los clientes que utilizan la línea AVE Alicante – Madrid, y que ha propiciado un aumento de turistas procedentes de Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha", finalizan.