Al igual que el año pasado, las dos primeras posiciones del ranking de ocupación para el puente de Todos los Santos las ocupan Navarra (con un 79% frente al 80% de 2012) y Cataluña (74% frente al 63% del año pasado) y el tercer puesto es para País Vasco, con un 68% de ocupación, lo que supone un incremento de 27 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado. El Principado de Asturias y Galicia son, al igual que el año pasado, las regiones con menor ocupación, con un 31 y un 33%, respectivamente.
Destacado incremento de la ocupación
Un análisis de los datos muestra que existe un destacable incremento en todas las regiones españolas en términos de ocupación, a excepción de Murcia, Canarias y Navarra (que descienden en 8, 3 y 1 punto porcentual, respectivamente). Así, las regiones que experimentan el mayor incremento en ocupación son: Extremadura (30 puntos porcentuales más que en 2012), Euskadi (27 puntos porcentuales más que en 2012) y Castilla- La Mancha (24 puntos porcentuales más que en 2012). Además, el resto de las comunidades autónomas registran un incremento entre 19 y 3 puntos porcentuales.
Valoración de Toprural
Según declaraciones de Joseba Cortázar, director de Comunicación de Toprural, "el notable incremento en el nivel de ocupación en el puente de Todos los Santos en 2013 es sin duda una buena noticia para el sector. Dicho ascenso podría deberse a que la pasada festividad del puente del Pilar cayó en fin de semana y en éste con tres días para disfrutar, los viajeros rurales se han animado a practicar turismo rural". "Como ya señalamos, el puente del Pilar y el de la Constitución suelen ser los más populares del año para el turismo rural", finaliza Cortázar.
Las cifras ofrecidas por Toprural corresponden a datos de ocupación de casas rurales de alquiler íntegro en España fin el puente de Todos los Santos (del 31 de octubre al 3 de noviembre, 3 noches). Datos no disponibles para Baleares.