www.nexotur.com

Más de 1.000 profesionales de la medicina se dan cita en el Palacio de Congresos de Málaga durante el Congreso Nacional de la SEFH

El Convention Bureau sigue trabajando en la captación de eventos con un total de 212 candidaturas abiertas

lunes 28 de octubre de 2013, 01:00h
Entrada al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Entrada al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Más de un millar de profesionales se han dado cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con motivo de la celebración de la 58 edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). El Convention Bureau de la ciudad, mientras tanto, sigue trabajando en la captación de eventos con un total de 212 candidaturas abiertas.

El Congreso Nacional de la SEFH ha buscado promover la formación, actualización y desarrollo de todos aquellos profesionales que trabajan en los servicios de farmacia hospitalaria, y ha apostado en esta ocasión por las nuevas tecnologías y las herramientas 2.0, por lo que el lema elegido ha sido ‘El farmacéutico de hospital ante el reto de la salud 2.0’.

Este importante encuentro profesional se celebrado en la capital de la Costa del Sol después de un largo trabajo por parte del Málaga Convention Bureau, el organismo del Área de Turismo del Ayuntamiento para el fomento y la promoción del Sector de Congresos, Convenciones e Incentivos, para hacerse con la candidatura.

Entre las novedades de este congreso hay que destacar las distintas modalidades que se han dispuesto para que los asistentes hayan participado de forma activa en las sesiones. Como explica el presidente del Comité Científico, Ramón Morillo, "el protagonista ha sido el congresista, que ha tenido un papel más participativo en las sesiones. Han destacado sobre todo las Controversias 2.0 donde dos ponentes han expuesto un tema contrapuesto y los asistentes se han podido posicionar a favor de uno u otro".

Asimismo, han destacado los Espacios sin red, donde los ponentes se han enfrentado al público a partir de una pregunta concreta mediante un intercambio didáctico de experiencias y conocimientos. Dentro de este formato han destacado ponencias como ‘Nuevos modelos de gestión: retos y oportunidades para el farmacéutico de hospital’ y ‘Liderazgo y gestión de equipos con emoción’. Según la doctora Gallego, "tenemos que ser capaces de poner toda la imaginación, creatividad, capacidad de adaptación y esfuerzo en aras del mantenimiento de la universalización y sostenibilidad de nuestro sistema sanitario, trabajando siempre con criterios de eficiencia".

Por otro lado, durante el encuentro se han celebrado dos Desayunos con el experto, en los que se han debatido temas de candente actualidad como las implicaciones del nuevo modelo de posicionamiento farmacoterapéutico y la innovación en el marco del modelo sanitario 2.0. Asimismo, como ya sucediera en ediciones previas, durante el 58º Congreso Nacional de la SEFH se ha celebrado también el Encuentro Iberoamericano de Farmacéuticos de Hospital (IBA-FH 2013), unas jornadas que en esta edición se han centrado en el encuentro ‘Competencias emocionales y Farmacia Hospitalaria’, que ha contado con la participación de representantes de sociedades de esta especialidad de toda Latinoamérica.

Trabajo de candidaturas

El Málaga Convention Bureau está trabajando actualmente en un total de 212 candidaturas para la celebración de encuentros y jornadas profesionales en Málaga, lo que supone un récord sin precedentes para la ciudad. Esta cifra se ha registrado después de que en el último año se haya producido un incremento de más del 30% en el número de candidaturas internacionales presentadas, así como en el de las visitas de inspección realizadas a la ciudad por los responsables de sociedades, empresas y asociaciones tanto nacionales como europeas.

Además, estos datos demuestran el éxito de la planificación puesta en marcha por el Málaga Convention Bureau hace unos años para conseguir que los médicos o los profesores universitarios pudieran convertirse en embajadores del destino gracias a su capacidad para presentar candidaturas para la celebración de grandes congresos nacionales e internacionales.