www.nexotur.com

RANKING NEXOTUR DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE VIAJES

Las principales aseguradoras  de viajes facturan 109 millones de euros en 2012, un 2% menos que en 2011

El descenso de la cifra de negocio viene motivado por el retroceso del 12% de ERV Europea Seguros de Viaje

miércoles 06 de noviembre de 2013, 01:00h

Después de dos años positivos, la facturación de las compañías de seguros especializadas en pólizas de viaje con más peso en España experimenta en un retroceso del 1,9% en 2012, hasta los 109,1 millones de euros. Sin embargo, de las cuatro empresas del ranking, solamente ERV Europea Seguros de Viaje está por debajo de los niveles de facturación de 2011.

A diferencia del drástico retroceso experimentado por los principales turoperadores establecidos en el mercado español, cuya facturación se ha desplomado más de un 20% en 2012, las compañías especializadas en la venta de seguros de viajes siguen mostrando una mayor resistencia a la crisis económica. Según los datos recabados por NEXOTUR, las cuatro empresas líderes que operan en el país han concluido el año con un volumen de negocio de 109,1 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 1,9% respecto a 2011, cuando se superaron los 11 millones. De las compañías que han sido objeto de análisis, solamente ERV Europea de Seguros de Viaje está por debajo de los resultados de 2011, mientras que el resto experimentan subidas de entre el 5,1% y el 8,3%.

ERV encabeza el ‘ranking’

Europea de Seguros, que a partir de enero de 2012 pasó a denominarse ERV Europea Seguros de Viaje, sigue liderando con un amplio margen el ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’. La empresa dirigida entonces por David Hernández, acaba el año con 42,9 millones de euros, un 12,1% menos que en 2011, cuando alcanzó los 48,8 millones. Pese a ello, su ratio de ventas por empleado es el más elevado del sector, situándose en 0,33 puntos.

Su actual directora general, Ana Dueñas, explica a NEXOTUR que "2012 ha supuesto un gran desafío para todas las empresas relacionadas con el Sector Turístico". "Nosotros nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado, porque aunque la situación económica ha generado una disminución en nuestro volumen de primas, hemos obtenido unos resultados positivos, en parte por la expansión de nuevos negocios", subraya. Así, detalla que "la facturación ha bajado en España, pero ha subido en Portugal".

Sólida posición de Allianz

En el segundo puesto del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ se sitúa Allianz Global Assistance. La compañía, que no desglosa su facturación por áreas de negocio en el mercado español, experimenta un incremento de ventas en el sector de los viajes del 5,1% a nivel mundial. Por lo tanto, tomando como base este aumento interanual y la cifra de negocio de esta división en el mercado español en 2011 (24 millones de euros), NEXOTUR ha realizado una estimación de las ventas canalizadas a través de agencias de viajes españolas por parte de Allianz Global Assistance. Según la misma, la empresa concluye 2012 con una facturación de 25,2 millones de euros. La compañía ha consolidado en 2012 su estrategia Business to Consumer (B2C) y ha reforzado su liderazgo en el mercado de viajes con la firma de nuevos contratos con compañías como Air Europa y Logitravel o la renovación de su relación comercial con Iberia.

El director regional del área Sur de Europa del grupo, que engloba España, Portugal, Italia, Grecia y Turquía, Claudio Plevisani, indica que "nuestra política de anticiparnos a las necesidades del mercado y prepararnos para el futuro nos ha permitido afrontar la compleja situación económica desde una sólida posición, establecer nuevos acuerdos comerciales y ampliar nuestro portfolio de servicios". "Entre nuestros objetivos prioritarios se encuentra fomentar esta estrategia y apuesta por la expansión e innovación lo que, junto al mantenimiento de nuestros valores y cultura empresarial, nos llevará en los próximos años no sólo a mantener sino incrementar nuestra actual primacía en el mercado".

Importancia de las agencias

El tercer puesto del ranking es un año más para Intermundial Seguros, que concluye el ejercicio con 21,4 millones de euros, frente a los 20,3 millones del año anterior. De este modo, el broker de seguros que dirige Manuel López aumenta su volumen de ventas en un 5,4%, lo que representa la segunda evolución más positiva de las cuatro compañías de seguros que aparecen en la tabla. También es destacable que, tras ERV Europea Seguros de Viaje, es la empresa con mejor ratio de ventas por empleados, con un 0,28.

En declaraciones a NEXOTUR, López explica que los resultados de 2012 "fueron positivos". "Por debajo de años anteriores, pero satisfactorios teniendo en cuenta la actual crisis del Sector", detalla. En este sentido, el directivo lamenta que "todavía queda un camino por andar en la concienciación de los clientes, sobre todo en los países del sur de Europa, donde los ciudadanos tienden a jugar a la lotería cuando van de viaje". "Indudablemente en los países anglosajones, en los países nórdicos y en Centroeuropa existe una mayor concienciación hacia la protección que en los latinos, aunque poco a poco nos vamos acercando", añade.

La cuarta plaza del ‘Ranking NEXOTUR de Compañías de Seguros de Viajes’ es para Europ Assistance, cuya facturación anual se sitúa en 19,6 millones más, frente a los 18,1 millones de 2011. Se trata del mayor crecimiento interanual del ranking, con una tasa positiva del 8,3%.