De este modo, el primer lugar del ranking lo ocupa Zúrich que pese a ostentar una media de 162 euros en hoteles cinco estrellas redujo sensiblemente su precio en comparación con el mismo periodo del año pasado. La ciudad suiza registró un descenso del 28% respecto a los 224 euros de media en el primer semestre del año pasado.
Tras Zúrich también figuran otras ciudades europeas en el ranking como Milán, con un descenso del 18% en hoteles cinco estrellas; Ginebra con un descenso del 9% y 8% en hoteles de cinco y cuatro estrellas respectivamente; Varsovia, que también registró un descenso del 8% en hoteles de máxima categoría, y Biarritz, con un descenso del 7% en establecimientos cinco estrellas.
Por su parte, Asia también situó a un gran número de destinos en el listado. Mumbai registró descensos en su media de precios tanto en hoteles de cinco estrellas (16%) como de cuatro estrellas (11%); Taipéi obtuvo una caída en alojamientos de cuatro estrellas (12%); Delhi lo hizo en los de cinco (10%); Tokio en los de cuatro (8%) y finalmente Estambul en los de máxima categoría un 7% hasta los 355 euros.
En el TOP 10 se encuentran también otras ciudades con significativo descenso en su media de precios. Es el caso de Ciudad del Cabo, con una bajada del 24% en hoteles de cinco estrellas o Washington DC con una bajada del 10% en sus hoteles de cuatro estrellas.
Pese a la bajada en su media de precios Ginebra es el destino más caro del ranking en cuanto a hoteles de lujo en este primer semestre, alcanzando una cifra de 414 euros por habitación en hoteles cinco estrellas, mientras que Buenos Aires es la más económica con una media de 100 euros por noche en hoteles de cuatro estrellas.
HPI
El HPI de Hoteles.com se basa en reservas realizadas en los diferentes sites de Hoteles.com en todo el mundo y muestra los precios reales pagados por habitaciones de hotel (sin contar ofertas promocionales o descuentos eventuales) en alrededor de 220.000 hoteles en más de 85 países alrededor del mundo. El último HPI representa los precios pagados de enero a junio de 2013 en comparación con el mismo periodo en 2012.