Tanto las ventas como alquileres turísticos bien sean a particulares, cadenas o fondos de inversión están directamente relacionados con su rentabilidad y en esta, es determinante la partida de gasto energético.
Los usuarios, en mayor medida los extranjeros, eligen con frecuencia aquellos establecimientos que consideran más sostenibles. En este sentido una práctica de ahorros energéticos bien implementada y difundida, puede ayudar a ganar posicionamiento, difusión, cuota de mercado y generar nuevos focos de interés y negocio.
Para ello y teniendo en cuenta las necesidades actuales el objetivo es reducir costes operativos. Conocer si consumimos de manera eficiente. Reducir la demanda energética de las instalaciones. Aumentar la eficiencia energética. Mejorar el mantenimiento y alargar la vida útil de los equipos.
Tener una imagen sostenible y de eficiencia energética será clave ante nuestros competidores y un importante aval de cara a los usuarios.
Foro AEPT
Estas son algunas de las conclusiones que un grupo de expertos han puesto de manifiesto en el Foro sobre "Eficiencia energética en el sector turístico", organizado por la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT).
En el encuentro han participado como ponentes Gema Alfaro y Emili Manrique, de Alfaro-Manrique arquitectos; Salvador Rey, key account manager de Schneider Electric; Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid; Claudia Lisboa, hotel energy solutions project manager de la OMT (Organización Mundial del Turismo); Coralia Pino, jefa de Proyectos y responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH (Instituto Tecnológico Hotelero); Antonio Gil, secretario general de la AEHM (Asociación Empresarial Hotelera de Madrid) y José A. Vicente Barrello, presidente de AFE (Asociación de Ferias Españolas).
El objetivo a medio y largo plazo es mejorar la competitividad, reduciendo costes operativos y apostando por la sostenibilidad. Será la mejor contribución del sector turístico a la lucha contra el cambio climático y la inseguridad energética.
El resto de conclusiones y el desarrollo del I Foro AEPT sobre Eficiencia energética en el sector turístico puede consultarse en el enlace goo.gl/ROo2KX. Para ampliar cualquier información relacionada con la AEPT se puede consultar la página web, www.aept.es/foro-sobre-la-eficiencia-energetica.