Teniendo en cuenta las 600.000 visitas registradas en julio, agosto y septiembre, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama está por encima de Monfragüe, Doñana, Cabañeros, Aigüestortes, Islas Atlánticas, Tablas de Daimiel y Caldera de Taburiente, y casi a la par de Sierra Nevada, Garajonay y Ordesa y Monte Perdido. En base a estas cifras, el Gobierno regional confía en que con los datos de sus 12 primeros meses de vida, este paraje natural sea el más visitado de España.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, destaca el aumento del 5% de los visitantes extranjeros, "fundamentalmente procedentes de Reino Unido, Francia y Alemania", manifestó el consejero. Además, afirma que este crecimiento ha beneficiado a la economía de la zona, especialmente al sector hostelero.