Mientras que en 2013 la estancia media en destinos locales casi alcanzó los siete días y medio, en las mismas fechas del año anterior no se llegaron a superar seis días, es decir, se ha producido un incremento de un 10,4% en el periodo vacacional. La estancia media en destinos extranjeros se mantiene estable en siete días.
"El incremento en los días de alquiler de alojamientos por parte de españoles, tanto para destinos locales como extranjeros, es una excelente noticia para los propietarios de viviendas turísticas. La desestacionalización del periodo vacacional es un proceso del que llevamos hablando mucho tiempo y los datos que hoy presentamos vienen a confirmar que la tendencia a disfrutar de las vacaciones más allá del verano se consolida como una opción para el turista español", afirma Laura Rivera-Casares, responsable comercial de Homelidays en España. "Además, es especialmente relevante que el incremento en la estancia media sea más elevado en el caso de estancias en destinos locales lo que repercute positivamente en la economía de aquellas regiones de España más centradas en el turismo".
Con referencia a años anteriores, la evolución en la estancia media de alquiler de alojamiento vacacional en España durante el periodo otoñal ha mantenido una línea ascendente. Igualmente, los destinos internacionales también han experimentado un crecimiento en la estancia media.