La villa marinera de Sitges, a 35km de Barcelona, ha visto como recientemente abría sus puertas un nuevo concepto de hotel, el Avenida Sofía Hotel & Spa. Ubicado junto al Paseo Marítimo, las playas más populares y el casco antiguo, se presenta como la opción perfecta para una escapada romántica, un punto de encuentro para reuniones y celebraciones, o como escenario de vacaciones.
Con su fachada repleta de vegetación, el Avenida Sofía Hotel & Spa apuesta por la modernidad, funcionalidad y sostenibilidad. Un espacio moderno y acogedor, que cuenta con un total de 77 habitaciones, que cuentan con un pequeño guiño a la historia de la localidad, incluyendo en la decoración, paneles luminosos con antiguas postales marineras de la villa de Sitges. Según su tipología, están divididas en 56 habitaciones superiores, 15 habitaciones Deluxe, 5 habitaciones Deluxe con vistas al mar y una Suite Royal.
El establecimiento está ideado para garantizar el mayor ahorro energético posible, incluyendo por ejemplo griferías y sanitarios con ahorro de agua diseñados exclusivamente para el hotel, sistemas de iluminación de bajo consumo, así como productos naturales, entre otros aspectos de equilibrio ambiental. Gracias a ello, el Avenida Sofía Hotel & Spa "está a punto de convertirse en el hotel más eco-friendly de Europa gracias a diferentes aspectos desarrollados desde la misma redacción del proyecto, como por ejemplo el ahorro de agua, la eficiencia energética con placas solares y aerogeneradores, la calidad del aire interior, la recarga gratuita para vehículos eléctricos, la recogida selectiva de basura tanto en las habitaciones como en los espacios públicos o la práctica de una jardinería sostenible con autorriego y plantas autóctonas", explican desde la compañía.
Así, el establecimiento se convertirá en el primer hotel de Europa y cuarto del planeta que consigue la máxima certificación medioambiental que se conoce, el prestigioso Leed Platinum Certification, todo un referente en sostenibilidad medioambiental. El Leed (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Implantado inicialmente en el año 1998, lleva utilizándose en varios países desde entonces.