Cruz avanzó los resultados de un sondeo de ocupación hotelera realizados por la Unidad de Estadística del Instituto de Turismo para el mes de septiembre. Así, el conjunto de la Costa Cálida pasa del 61% de 2012 al 63% en este año. En ciudades, del 41 al 45%o, destacando el aumento de Cartagena, que pasa de un 28% en 2012 a un 40% este año. En los balnearios se ha incrementado siete puntos la ocupación, del 71 al 78%, y en los alojamientos rurales pasa del 29 al 31% en este año.
Estos datos muestran que "la inercia de crecimiento y de cambio positivo se mantiene en el mes de septiembre". Al respecto, señaló que "se está haciendo un gran esfuerzo apostando por el turismo senior para la temporada de invierno, a fin de que los establecimientos de costa tengan mayor grado de ocupación durante la temporada baja".
En cuanto al balance del verano, el número de viajeros en el conjunto de alojamientos turísticos de la Región (hoteleros y extrahoteleros), fue de 445.776, lo que supone un crecimiento del 9,5%, "el segundo incremento por comunidades respecto al verano de 2012". En el análisis de la serie histórica esta cifra supone "el tercer registro más elevado en la Región, tras los datos de los años 2007 y 2008" (489.510 y 472.395 respectivamente).
Las pernoctaciones ascendieron a 1.717.545, con un incremento del 6,6%, mientras que en el conjunto de España subieron un 1,2%. La Región registró durante el verano de 2013 el mayor incremento nacional en el número de pernoctaciones de sus alojamientos colectivos. Las pernoctaciones de los turistas nacionales en la Región crecieron un 3,4% (bajan un 1,4% en España), frente al aumento del 22,4% de las de los extranjeros (2,8 en España).
En cuanto a la ocupación hotelera, los establecimientos hoteleros de la Región registraron durante el verano de 2013 un 7,5% más de viajeros que el año pasado, alcanzándose una cifra de 330.333 viajeros. Esto supone el tercer incremento más alto por comunidades, después de Galicia y Asturias. El incremento se produjo en todas las zonas.
La estancia media de estos viajeros rondó los tres días, y el número de pernoctaciones a las que dieron lugar, 960.533, creció un 5,1 por ciento respecto a 2012, lo que supone el quinto incremento por comunidades.