Mediante el mismo, se trabajará en la mejora de la tecnología e infraestructuras con el objetivo de mitigar el impacto de la aviación en el medioambiente. "Ha sido un gran día para el sector aéreo en su lucha contra el cambio climático", resalta el consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler, quien añade que "ahora disponemos de un plazo de tres años para resolver los detalles".
Por su parte, el vicepresidente y comisario de Transportes de la Comisión Europea, Siim Kallas, subraya que "el duro trabajo de la Unión Europea ha dado sus frutos, lográndose el primer acuerdo global para frenar las emisiones". A partir de ahora, gobiernos y sector aéreo trabajarán en el diseño de un proyecto para su aprobación definitiva en la asamblea de la OACI del año 2016. El gran objetivo que se persigue es que el sector aéreo tenga un crecimiento cero en sus emisiones de CO2 a partir de 2020.