www.nexotur.com

El Palacio de la Magdalena de Santander retoma su actividad congresual con más de 40 eventos hasta finales de año

Tras las actividades estivales, el recinto también se abre para que vecinos y turistas puedan visitarlo

miércoles 02 de octubre de 2013, 01:00h

El Palacio de la Magdalena de Santander ha retomado su actividad como sede de congresos y eventos y como monumento visitable tras las temporada estival, donde ha acogido las actividades de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, según ha anunciado la concejala de Turismo, Gema Igual.

Uno de los espacios con los que cuenta el Palacio de la Magdalena para celebrar eventos.
Uno de los espacios con los que cuenta el Palacio de la Magdalena para celebrar eventos.

"Durante el cuarto y último trimestre del año, más de 5.000 delegados participarán en los eventos, congresos y reuniones que se celebrarán en Santander, de los cuales, la inmensa mayoría tendrán como sede el Palacio de la Magdalena", ha subrayado la edil.

En este sentido, ha incidido en que el centenario edificio diseñado por Gonzalo Bringas y Javier González Riancho, antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, no sólo es una de las principales señas de identidad de la ciudad, sino su principal palacio congresual, contando además con otras instalaciones como el Palacio de Exposiciones y Congresos, el Palacio de los Deportes o el Palacio de Festivales, capaces de albergar todo tipo de eventos.

La responsable de Turismo ha anunciado que el Palacio de la Magdalena acogerá más de 40 eventos hasta finales de año y seguirá abriendo sus puertas, de lunes a domingo, para que pueda ser visitado por vecinos y turistas. A este respecto, ha recordado que de lunes a viernes habrá visitas guiadas a las 11:00, a las 12:00 y a las 17:00 horas; los sábados a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas y los domingos por la mañana, a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas.

Una visita con guías oficiales

"En colaboración con los guías oficiales de turismo de Santander y Cantabria, los únicos habilitados para mostrar su interior, ofrecemos la posibilidad de realizar una visita guiada de unos 45 minutos de duración para conocer un palacio", ha concretado la edil.
 
Igual ha incidido en que las visitas guiadas permiten conocer la historia de un edificio que, en sus 100 años de vida, ha sido, además de residencia estival de los reyes de España, hospital de sangre durante la Guerra Civil, residencia temporal de los vecinos afectados por el incendio que asoló Santander en 1942 y sede de las actividades de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

En este sentido, ha señalado que las visitas, que tienen un precio de tres euros y pueden reservarse en el teléfono 942 20 39 84, suponen una ocasión única para conocer un edificio emblemático, que despierta el interés de vecinos y turistas, cuyos visitantes se incrementaron, sólo en 2012, un 73% respecto al año anterior.