El Grupo NEXO celebrará en el auditorio de la Real Casa de la Moneda el Foro ‘25 años de NEXO’ con motivo su 25º aniversario. El evento, que se celebrará mañana, pasará revista al devenir de las agencias de viajes y analizará el presente y futuro del Turismo, reuniendo a los líderes del Sector en torno al Turismo y el Arte.
En la parte inicial del Foro, que reunirá a unos 200 empresarios y directivos del Sector, el consejero delegado del Grupo NEXO, Carlos Ortiz, abordará la historia del Turismo en España a través de 30 grandes hitos. Acto seguido el director de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), Francisco Vázquez, analizará el papel de los agentes de viajes en el Turismo, mientras que el director del Foro para la Sostenibilidad Medioambiental del Turismo en España (Futuralia), Claudio Meffert, repasará la historia del Turismo en España.
El futuro del Turismo desde la óptica empresarial
Uno de los actos más destacados del Foro ‘25 años de NEXO’ será la mesa redonda de líderes del Sector, en el que se llevará a cabo un ejercicio prospectivo sobre el futuro del Turismo en España desde la óptica empresarial. Participarán en esta sesión, moderada por el director de NEXOTUR, Eugenio de Quesada, el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart; el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo; el presidente del Consejo de Transporte de CEOE, Rafael Barbadillo; el presidente de CEHAT, Juan Molas; el presidente de CEAV, Rafael Gallego; los presidentes de los dos grandes lobbies del Sector, Abel Matutes (Mesa del Turismo) y Amancio López (Exceltur); y el presidente de ACETA, Manuel López Colmenarejo.
Una vez concluida la misma, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, procederá a la clausura del Foro ‘25 años de NEXO’ y a la inauguración de la Exposición ‘El Turismo y el Arte’, que acogerá el Museo Casa de la Moneda del 3 de octubre al 3 de noviembre. Se trata de la primera gran exposición que un museo español ha dedicado al Turismo.
El Turismo y los viajes tienen su más noble expresión en las artes: literatura, pintura, escultura, arquitectura… A todas ellas se dedica la Exposición El Turismo y el Arte, destacando los motivos turísticos en el grabado de monedas y medallas, así como el diseño de sellos de correos, billetes del Banco de España y décimos de la Lotería Nacional. También prestará especial atención a la literatura y el periodismo de viajes, gracias a la aportación del Centro de Documentación Turística (CDT). Sin olvidar el cartelismo, la fotografía o las publicaciones, pasando por la ingeniería para el diseño de los modos de transporte o la arquitectura para la construcción de hoteles.