Por ejemplo, dedicará especial atención a los nuevos escenarios internacionales, las formas de promoción en el entorno digital, el futuro de la comercialización tradicional y la internacionalización de la empresa turística. Empresas como Viajes El Corte Inglés, Atrápalo, Rumbo o SmartBox participan a través de las mesas redondas, talleres y conferencias. Uno de los objetivos del congreso, que concluye hoy, consiste en fortalecer los vínculos entre el sector privado y las Administraciones públicas competentes en materia de Turismo, para alcanzar una mayor implicación de cara a la promoción de los destinos turísticos españoles dentro y fuera del país.
Durante una de las mesas redondas celebradas en la jornada de ayer, la subdirectora de marketing de TurEspaña, Carola Seseña del Moral, ha explicado que "la colaboración de esta entidad con las Comunidades autónomas es "permanente, fructífera y consideramos que es la línea en la que debemos continuar". Por su parte, el socio responsable de Turismo de Deloitte, Jordi Schoenenberger, ha analizado el Sector Turístico desde la perspectiva empresarial, advirtiendo de que "lo que veo es que en esta industria no gana nadie dinero"
La segunda mesa se ha centrado en las nuevas tecnologías para la promoción turística. En la misma, el consejero delegado de Viajando con Diego (canal de videoblog con Youtube), Diego Pons, ha indicado que "lo importante no es generar contenido, sino generar contenido y compartirlo, y hacer que lo compartan". Por su parte, el director de comunicación de Minube, Juan Carlos Milena, señala que para el usuario la tecnología es algo totalmente transparente y que "el viajero no entiende de marcas, es infiel y en cualquier momento puede abandonar un servicio". Finalmente, el senior manager de TripAdvisor, Carlo Álvarez, destaca la importancia de que "la experiencia en el móvil sea mejor que en la web", y aconseja "desarrollar productos según preferencias del clientes".