www.nexotur.com

ENTREVISTA A LA DIRECTORA DEL COSTA BRAVA CENTRO CB

Elisabeth Vidal: ‘Costa Brava es una marca poco conocida dentro del Sector MICE que debemos consolidar’

El destino cuenta con diversos espacios para acoger eventos, como recintos congresuales y sedes singulares

lunes 23 de septiembre de 2013, 01:00h
La directora del Costa Brava Centro Convention Bureau, Elisabeth Vidal.
La directora del Costa Brava Centro Convention Bureau, Elisabeth Vidal.

La directora del Costa Brava Centro Convention Bureau, Elisabeth Vidal, presenta este ‘nuevo’ destino para el Sector MICE, que ya conocido a nivel de turismo familiar y vacacional, está intentando posicionarse como un lugar ideal para congresos e incentivos. El Convention Bureau lleva activo desde 2012.

¿Cuál es el objetivo fundamental del CBC Convention Bureau?
Costa Brava Centro Convention Bureau es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es promover y posicionar este destino, Costa Brava Centro, dentro del Sector MICE. Proporcionamos a nuestros asociados y clientes las herramientas necesarias para  atraer eventos y congresos a la Costa Brava Centro, ofreciendo una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para las comunidades locales que lo integran fuera de temporada. Desde el CBC Convention Bureau fomentamos las relaciones de cooperación y colaboración con otras asociaciones similares con el fin de mejorar la calidad y competitividad de las empresas turísticas de la zona así como impulsar la actividad económica, consiguiendo incrementar la tasa global de actividad.

¿Desde cuándo está activo el Convention Bureau?
El CBC se fundó el 15 de febrero del 2012. El primer evento se realizó en septiembre 2012

¿Qué entidades son las fundadoras del CBC Convention Bureau?
Como entidades fundadoras coexisten por un lado, el propietario principal (privado), el Parque Cultural y de Negocios Mas Falet 1682, y como participación pública el Ayuntamiento de Calonge.

¿Qué municipios, además de Calonge, componen la oferta del CBC Convention Bureau?
Calonge - Sant Antoni de Calonge, Palamós, Castell - Platja d'Aro - S'Agaró y Sant Feliu de Guixols.

¿Cuántos socios componen actualmente el Convention Bureau y de qué tipología?
Actualmente contamos con 47 asociados (hoteleros, espacios de congresos y reuniones, restaurantes, espacios singulares, transportes, iluminación, caterings...).

¿Qué espacios congresuales ofrece este destino?
El Parque Cultural y de Negocios Mas Falet 1682, con una capacidad de 1.000 personas; el Palacio de Deportes y Congresos Platja d'Aro, con 1.200 metros cuadrados; la sala Nau 50 Metros en Palamós, con 1.880 metros cuadrados; y el Palau Firal Sant Antoni de Calonge, con 1.760 metros cuadrados.

¿Y sedes singulares?

Tenemos la suerte de contar con fantásticas bodegas que combinan la  modernidad y la tradición, fincas en pleno bosque, masías catalanas, el Castillo Medieval de Calonge… También espacios a pie de playa o situados en puertos pesqueros, por ejemplo, los clubes náuticos. En general, espacios con capacidad desde 50 a 350 personas. Asimismo, existe la posibilidad de espacios al aire libre, por ejemplo, contamos con la opción de realizar presentaciones de productos o actividades de team building en las fantásticas playas de la Costa Brava Centro.

¿Qué oferta de actividades complementarias puede ofrecer el destino a los participantes en reuniones e incentivos?
Costa Brava Centro combina un sinfín de actividades en entornos auténticos y típicos de la zona, mar y montaña, campos, viñedos y masías. Ofrecemos actividades deportivas, acuáticas, talleres artesanales, actividades en playas y calas, visitas a museos, una gastronomía muy rica y típicamente mediterránea… Hemos diseñado un programa de actividades con la finalidad de dar a conocer la riqueza cultural y tradiciones de nuestra tierra. Además, se están ultimando una serie de actividades personalizadas entorno al mundo pesquero (salidas en barcas de pesca, con pescadores locales…) uno de nuestros grandes atractivos. Y actividades de responsabilidad social corporativa y team building.

¿Cuál es la capacidad hotelera del destino para acoger a este tipo de turista?
Contamos actualmente con alrededor de 1.000 habitaciones lo que supone unas 2.200 camas.

¿Cuáles son los mercados emisores, tanto nacionales como internacionales, más importantes para su destino?
El nacional, francés, inglés, alemán, ruso, países nórdicos y Países Bajos.

¿Cuáles son las fortalezas de la oferta MICE de su destino?
El entorno paisajístico, la gastronomía, el clima templado mediterráneo, la novedad al presentar como un nuevo destino MICE una zona conocida internacionalmente y el contar con un auditorio de reciente construcción ubicado en una zona privilegiada con vistas al mar.

¿Y las debilidades?
Costa Brava es una marca poco conocida dentro del Sector MICE que debemos consolidar, sin embargo, es un destino con una larga trayectoria  como turismo familiar y vacacional que ofrece todos los requisitos fundamentales para atraer eventos y convenciones. Es un destino que poco a poco se va posicionando cada vez más. También somos una entidad de reciente creación con poco tiempo al frente de este proyecto, pero nos avalan nuestra amplia experiencia y una larga trayectoria con más de 15 años dentro del sector.

¿Cuál es la tipología de evento o reunión más apropiada para las características de su destino?
Podemos acoger cualquier tipo de evento, sin embargo, vemos que la demanda del  mercado se inclina hacia formatos como cursos de formación, presentaciones de productos, eventos deportivos, viajes de  incentivos, convenciones y congresos de 500 a 800 personas.