Además de los tres hoteles en Madrid, Travelodge posee dos hoteles en Barcelona y uno en Valencia. Hasta la fecha, Travelodge ha invertido 80 millones de euros y ha creado cerca de 100 nuevos puestos de trabajo en España.
El director general de Travelodge, Paul Harvey, afirma que "el concepto de hotel económico está teniendo cada vez más éxito en España. Todas nuestras propiedades españolas están funcionando bien. Al igual que en el Reino Unido, como consecuencia de la recesión económica actual, hemos percibido un aumento significativo de viajeros españoles de negocios y por ocio que han cambiado de alojarse en cadenas de hoteles de gama alta a hacerlo en otras marcas de hoteles como Travelodge".
"Los españoles trabajan duro por ganarse sus euros y, como resultado de ello, están tomando decisiones dirigidas al ahorro para obtener una buena relación calidad –precio", continúa.
Crecimiento sostenible
Para el CEO de la cadena, "estamos creciendo de manera sostenible en España. Nuestra estrategia hasta la fecha ha sido tener una fuerte presencia en las tres ciudades más importantes del país y estamos encantados de inaugurar este tercer hotel en la capital. Travelodge Madrid Alcalá está situado en un distrito madrileño industrial y comercial clave, a tan sólo 15 minutos del aeropuerto de Madrid-Barajas. El hotel ha tenido un excelente comienzo, ya que desde su inauguración, su ocupación ha sido muy elevada con períodos de lleno total. Nuestra base de clientes es predominantemente corporativa, e incluye desde Pymes a multinacionales, como Bosch y Tata".
"Creemos que la oportunidad de crecer sigue siendo enorme en España, ya que el sector de hoteles económicos sólo representa el 2% del parqué hotelero a nivel nacional. Esto es sustancialmente inferior al de otros países europeos como Francia, que es el 24% y el Reino Unido, que se sitúa en el 20%. A partir de 2014 queremos incrementar nuestra presencia en España, en otras grandes ciudades como Granada y Sevilla", continúa.
El hotel Travelodge Madrid Alcalá ha sido construido con el nuevo concepto de habitación diseñado por los clientes de la compañía. Las habitaciones disponen de baño privado, aire acondicionado /calefacción, TV de pantalla plana y conexión a Internet. Además, para ayudar a crear un ambiente acogedor, Travelodge ha trabajado con un experto en cromoterapia y ha introducido una paleta de colores en su decoración que favorece el sueño. El hotel también dispone de un bar cafetería, con servicio de comida y bebida las 24 horas.
Travelodge Madrid Alcalá estará a cargo de Vanessa Villacastín, que se unió a la compañía en 2004 y anteriormente gestionó el hotel Travelodge Madrid Torrelaguna. Vanessa Villacastín gestionará un equipo de 13 personas.
Con la apertura de Travelodge Madrid Alcalá, la compañía cuenta con 517 hoteles: 500 en el Reino Unido, 11 en Irlanda y seis en España.