El encuentro mantenido en el Hotel Palace y organizado a propuesta del Gobierno de Canarias fue "muy fructífero", a juicio del presidente de la Asociación, Jorge Marichal, tal como publica la patronal en su web.
"Nuestro empeño en demostrar que somos un sector que genera confianza ha dado sus frutos entre los bancos”, indicó Marichal al término del encuentro. El presidente de la patronal hotelera tinerfeña consideró que este acuerdo tiene una consecuencia positiva doble: por un lado, da respuesta a la petición de ficha financiera que venía realizando el sector hotelero para acometer la renovación de sus instalaciones obsoletas y, por otro, es también una solución a las entidades financieras, que tienen en el turismo un pilar fiable que soporta el mayor peso del PIB canario.
Asimismo, Marichal valoró el empeño ejercido por el Gobierno de Canarias en dar salida a esta necesidad evidente de la rehabilitación de las infraestructuras turísticas antiguas. "El hecho de que fluya el crédito a partir de ahora será también muy beneficioso para otros sectores económicos, como el comercio o la construcción", añadió.
Las grandes cadenas hoteleras representadas en esta cumbre expusieron a la banca sus previsiones futuras de negocio, unos números muy positivos, que avalan esa confianza que buscaban los empresarios turísticos. En este sentido, informó Marichal, "que una cadena como RIU anuncie que va a reformar todos sus hoteles en el Archipiélago es ya de por sí una garantía valiosa y una tendencia que deberíamos seguir todos los hoteleros".
El representante de los hoteleros comentó que al tiempo que se renueva la planta hotelera obsoleta debería hacerse lo mismo con aquella oferta complementaria que también se ha quedado antigua, pues sin duda una renovación global inyecta un valor añadido al sector y lo sitúa en la primera línea de modernidad.
"La sensación que me llevo es positiva y los bancos nos han comentado que confían en nosotros; de hecho, algunos han informado de que ya están facilitando esos créditos necesarios", indicó Marichal.
Hasta la fecha, el presidente de Ashotel se quejaba de que el problema no ha residido solo en esa falta de crédito, sino también "en las duras garantías que se han exigido para prestar dinero".
Garantía en el empleo
Esa confianza que genera el sector hotelero y turístico, considera Marichal, se pone también en evidencia cuando se analizan las cifras de empleo y se comprueba que actualmente es el único que crea hoy puestos de trabajo en el Archipiélago, unos 12.000 empleos netos en los últimos cuatro años de crisis.
En el encuentro de esta mañana Marichal estuvo acompañado también de los representantes de las demás patronales turísticas del Archipiélago, con los que comparte esta preocupación de la falta de financiación.